Todos quieren un cambio por el bien del medioambiente, de la población y de la industria.
Miembros de las Primeras Naciones, activistas ecologistas y trabajadores del sector forestal de Columbia Británica quieren el gobierno provincial revise la Ley de Prácticas Forestales de Colombia Británica para que la industria forestal sea más sostenible, garantizando los empleos.
En papel, la Forest & Range Practices Act (FRPA) regula los bosques, ayuda a frenar el cambio climático y apoya la reconciliación con las Primeras Naciones.
El Nuevo Partido Democrático en el poder hoy en la provincia, había prometido una reforma de la industria forestal en la campaña de 2017 que incluiría más consultas con las Primeras Naciones, preservación del ecosistema y del empleo. Recientemente, el último día en que el gobierno acepta las propuestas públicas sobre la reforma.
Por su parte, Jens Weiting, del Grupo Ambiental Sierra Club, dice que el contenido de la ley debe cambiar para hacer de la protección ambiental una prioridad.

(Foto: ©iStock/shaunl)
Los trabajadores de la industria, por otro lado, quieren que la provincia prohíba la exportación de madera sin procesar para su procesamiento en Colombia Británica.
Algunos cambios, pero todos quieren más
Los ecologistas, las Primeras Naciones y los sindicatos han estado esperando que el gobierno cumpla la promesa mientras continúan las disputas por los árboles viejos, los trabajadores de los molinos se declaran en huelga, las plagas y los incendios forestales destruyen los árboles y las Primeras Naciones apoyan a sus comunidades con la tala de árboles.
El gobierno comenzó a actuar. Hace un par de semanas introdujo un nuevo sistema de regalías de manufactura para mantener las materias primas en la provincia, pero los líderes sindicales quieren que vaya más allá.
«Es sólo un cambio menor y creo que en este momento necesitamos un cambio radical», comentó Gary Fiege, presidente del Sindicato de Trabajadores Públicos y Privados de Canadá, que representa a más de 3000 trabajadores forestales.
En julio, el gobierno de Colombia Británica anunció estar oficialmente protegiendo 54 de los árboles más grandes y antiguos de la provincia junto con una zona de amortiguamiento de una hectárea alrededor de cada uno de los gigantes.

(Foto: ©iStock/stockstudioX)
El Ministro de Bosques, Doug Donaldson, dijo que el anuncio es también el comienzo de una conversación más amplia sobre el futuro de la gestión del crecimiento en la provincia.
Los árboles se encuentran en el Registro de Árboles Grandes de la Universidad de Columbia Británica, que ha identificado 347 de las más grandes de cada especie en la provincia.
Por otro lado, el gobierno también promete que toda reforma de la Ley de Prácticas Forestales de Colombia Británica respetará la reconciliación con las Primeras Naciones, lo cual fue bien recibido por Cynthia Dick.
Los cambios en la ley están previstos para 2020.
RCI/The Canadian Press/CBC News
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.