Un anciano canadiense de 82 años pasó recientemente ante el juez de una corte provincial de Columbia Británica después de haber admitido que había destruido un nido de gaviotas en el techo de un edificio de apartamentos que le pertenece.
Angelo Mion confirmó que había destruido el nido, pero que ignoraba que los nidos de gaviotas estaban protegidos por la Ley sobre las aves migratorias.
“Ignoraba que las gaviotas tenían esa protección y pienso que la mayor parte de la gente también lo ignora” declaró Ken Westlake, abogado del acusado al juez Patrick Doherty. “El ignoraba que lo que estaba haciendo era incorrecto”, dijo el abogado defensor.
Acusado por sus vecinos
El enredo del anciano con la justicia se debe a la pasión ornitológica de una pareja vecina, que vive en un alto edificio de apartamentos situado cerca del edificio que el octogenario construyó en la década de los 80.
El anciano no vive en el edificio pero todavía se desempeña como conserje. Y en el verano de 2016, la pareja se interesó en la incubación y el nacimiento de 2 polluelos de gaviotas.
El fiscal James Billingsley dijo que las gaviotas no vuelan sino 5 o 6 semanas después de su nacimiento, pero una vez que lo hacen, sus nidos le sirven baliza de orientación “en casos de clima extremo”.

iStockPhoto.com
Uno de los vecinos declaró que vió a Mion caminar en la azotea del edificio una mañana de julio y “perseguir y patear” a los polluelos. Los padres de los pájaros chillaban y giraban en círculos en el cielo mientras el vecino le gritaba al anciano que no hiciera eso. Esa noche lo vieron “barriendo el nido en un tacho de basura”, afirma la esposa del vecino.
Ellos lo denunciaron ante la Federación Canadiense de la Vida silvestre. Un funcionario se presentó a su casa pero Angelo Mion no le abrió la puerta.

iStockPhoto.com
Durante el verano de 2017, las gaviotas habían hecho un nuevo nido en el mismo lugar y esta vez se encontraban 3 polluelos. Pero a mediados de agosto, cuando uno de los vecinos llegó a su apartamento después del trabajo, pudo constatar que el nido había desaparecido nuevamente. “Había marcas de pala” le dijo el fiscal al juez.
El funcionario de la Federación llamó nuevamente al anciano diciéndole que debía acceder a la azotea de su edificio para una inspección, pero él le dijo que no era necesario porque ya había retirado el nido.
Para el juez Patrick Doherty, acostumbrado a tomar decisiones en casos de otra índole, esta era la primera vez que debía pronunciarse sobre uno relacionado a los “derechos de las gaviotas”. Le preguntó entonces al fiscal James Billingsley si se trataban de gaviotas comunes. Este le respondió que sí, pero que “todas las gaviotas están protegidas por la ley sobre la Convención de Aves Migratorias”.
Según un estudio realizado por la Universidad de Columbia Británica (UBC por sus siglas en inglés) en 2015, el número de gaviotas en el Estrecho de Georgia, que separa la Isla de Vancouver del continente, se ha reducido en un 50% en las últimas 3 décadas.
Ahora son conocidas por comer cualquier cosa, lo que les ha valido ganarse la reputación de “ratas voladoras”, pero históricamente su alimentación estaba basada en una dieta marina
Destruir un nido de gaviotas puede acarrear multas que van de 5.000 a 300.000 dólares. El fiscal Billingsley pedía una multa de 8.000 dólares contra Angelo Mion. Pero su abogado Ken Westlake alegaba que una absolución absoluta sería lo más apropiado, teniendo en cuenta que su cliente no era ningún criminal, sino un albañil de oficio, que sufría de un cáncer de próstata y de otros problemas de salud.
Westlake alegó también que su cliente era un anciano que tenía dificultad para caminar y que dudaba seriamente que hubiera “pateado el nido de las gaviotas”.
Después de un descanso para considerar los hechos, el juez Patrick Doherty absolvió totalmente a Angelo Mion, lo cual significaba que no tenía que pagar la multa y que muy probablemente el acusado no pondrá los pies en un tribunal. “La ignorancia de la ley no es una defensa. Pero en algunas circunstancias puede ser un factor mitigador”, concluyó el juez Doherty.
RCI/ici-radio-canada.ca/cbc.ca/Jason Proctor/Internet
Estudio de la UBC
https://forestry.ubc.ca/2015/03/seagull-populations-halved-since-1980s/
Ley sobre la Convención de Aves Migratorias
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.