Casas unifamiliares en las afueras de la ciudad. (iStockphoto)

Ventajas y desventajas de vivir tanto en la ciudad como en las afueras de Montreal

A menudo, cuando se trata de comprar una propiedad, muchas personas tienen tendencia buscar en las afueras de la ciudad. Es cierto que los precios de las viviendas en la ciudad han aumentado considerablemente y son relativamente más baratos en las afueras que en la ciudad, pero nos podemos preguntar si vale la pena realmente cuando tomamos en cuenta todo el tiempo que se pierde en los trancones matutinos y vespertinos para venir a trabajar y regresar a casa, el costo de la hipoteca y el de un segundo vehículo, etc.

La Sociedad Canadiense de Hipoteca y Vivienda (SCHL por sus siglas en francés), una institución del gobierno canadiense responsable de todo lo relacionado a la vivienda en el país, hizo un estudio sobre el tema.

El análisis de la SCHL se hizo con parejas de entre 25 y 44 años que compraron una casa unifamiliar en las afueras de Montreal en 2016. Se escogió esta edad y este tipo de vivienda porque anualmente son el grupo más numeroso en los movimientos migratorios hacia las afueras de la ciudad.

(iStockphot)

El estudio tiene en cuenta que efectivamente que los pagos mensuales de las hipotecas son sensiblemente más ventajosos para los que viven en las afueras. Pero también tiene en cuenta el costo del transporte más elevado para estas parejas que deben viajar para venir a trabajar en Montreal y el aumento del tiempo de desplazamiento. Francis Cortellino, analista de la SCHL.

SÍ SE HACE UNA ECONOMÍA

Es estudio muestra que para la mayor parte de los sectores, aunque incluyamos el costo del transporte en la ecuación, sí hay una economía que se hace en términos del pago de la hipoteca cuando las familias se instalan en las afueras. También notamos que allí las viviendas son más recientes. Las construcciones son más nuevas que una casa que se hubiera comprado en la Isla de Montreal.

Se ha observado año tras año, que los resultados son un poco distintos solo entre las personas que ya viven en las afueras de Montreal, como Laval por ejemplo y deciden ir a vivir más hacia el norte. De la misma forma que los que viven en la Ribera Sur se van un poco más hacia el Sur. En esos casos los resultados del costo del transporte varía sensiblemente.

Pero según Francis Cortellino de la SCHL, las personas que decide instalarse en las afueras de Montreal hacen una economía de alrededor de 500 o 600 dólares mensuales solo en el pago de las hipotecas. Pero si le sumamos el costo del transporte esa economía baja a unos 300 o 350 dólares mensuales. Lo cual significa una economía anual de alrededor de 4.000 dólares anuales.

(iStockphoto)

Estos cálculos fueron hechos según las estadísticas de 2016 y quizá hayan cambiado un poco ahora en 2019, pero se puede ver que hay igual una economía mensual bastante interesante. Pero, en el caso de una pareja ¿la economía sigue siendo la misma si ambos trabajan en Montreal y si deben comprar un segundo vehículo y ambos pasan tiempo en el tráfico? Francis Cortellino de la SCHL..

DATOS EN FUNCIÓN DE UNA PERSONA

Desafortunadamente ajustamos los datos en función la persona principal o lo que nosotros llamamos “cabeza de familia”. Pero supongamos que tomamos el caso de dos personas que salen hacia Montreal del fondo del norte, cada una en su vehículo, seguro que la economía hubiera sido menos importante.

Francis Cortellino dice que en los cálculos de la SCHL no se incluyeron los impuestos municipales y se sabe que los impuestos en Montreal son más elevados que en las afueras. Y ese aspecto también puede tener un impacto en el cálculo de las economías.

El informe menciona también, que las personas que se van de la ciudad hacia las afueras lo hacen porque el estilo de vida es distinto y no se trata simplemente de una cuestión de cálculos matemáticos.

Casa de apartamentos en el barrios Plateau Mont Royal de Montreal. (iStockphoto)

Por otra parte otros elementos se pueden sumar y alentar a ciertas familias que encuentran que el costo de la vida en la ciudad es más elevado, a instalarse en las afueras, tales como los actuales proyectos de trenes rápidos. Francis Cortellino dice que si la decisión de mudarse se toma sobre una base simplemente matemática, está claro que esto favorece a los municipios de las afueras de Montreal, pero hay otro elemento, según él.

CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y TRABAJO A DOMICILIO

Por otra parte, además del transporte colectivo, yo diría que un elemento que mencionamos en el informe son todos los cambios tecnológicos y el trabajo a domicilio. Supongamos que en el marco de nuestro estudio presumimos que las familias viajan 5 días por semanas ida y vuelta para trabajar en Montreal. Supongamos ahora que su empleador les ofrece la oportunidad de trabajar 2 o 3 días a domicilio. Ese es otro gran cambio que va a influenciar el costo del transporte y que podría favorecer los municipios de periferia.

Se habla mucho del transporte colectivo pero también hay que considerar la importancia de los cambios tecnológicos en la ecuación y no existe el temor que el desarrollo de estas posibilidades tenga algún impacto en precio de las casas en las afueras de la ciudad.

De hecho, el estudio no establece ninguna relación entre el desarrollo del transporte en común y el precio de las casas, sino más bien para saber si las familias que se mudan a las afueras ahorran un poco de dinero en el costo del transporte, pero es un aspecto que merece ser estudiado más tarde, concluye Francis Cortellino, analista de la SCHL.

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.