El ministro vincula la mayor asistencia de niños refugiados a las escuelas con un déficit en la financiación en el sistema la educación. Pero lo que no dijo el ministro conservador es que su propio gobierno de Ontario recortó 1 400 millones de dólares del sistema de educación pública que ha resultado en la cancelación de programas, en un aumento en el tamaño de las clases, en el número de estudiantes por docente, el despido de docentes y asistentes, de servicios educativos y de apoyo, dentro del sistema educativo provincial. Entonces si hay una crisis dentro del sistema de educación pública se debe a los cortes efectuados por ese gobierno.
– Karen Cocq, Alianza de Trabajadores Migrantes.
Diversos organismos defensores de los migrantes y del medio de la educación de la provincia canadiense de Ontario denuncian lo que ellos llaman una actitud discriminatoria hacia los niños inmigrantes y refugiados por parte del ministro de la Niñez, Comunidad y Servicios Sociales, el conservador Todd Smith.
De su lado, el ministro Smith acusa al gobierno federal de Justin Trudeau de no asumir su parte de la carga de los servicios dirigidos a los solicitantes de refugio.
Conversamos con Karen Cocq , miembro de la Alianza de Trabajadores Migrantes, uno de los grupos firmantes.
¿De qué acusan concretamente al ministro Smith?
El ministro Smith se dirigió a los medios declarando que en la provincia había un problema con el flujo de estudiantes refugiados migrantes que entraban al sistema de educación en la provincia de Ontario y que el problema era que el gobierno federal no estaba cumpliendo con su parte con los niños refugiados que estaban en proceso de obtención del estatus de refugiados. A causa de la falta de recursos el sistema educativo provincial no podía absorber a esos niños, explica Cocq.
“Esa declaración significa para nosotros que el ingreso de esos niños refugiados en el sistema educativo está causando estrés en ese sistema. Y eso no es verdad”.

Miles de maestros se unieron a los padres, estudiantes y miembros de la junta escolar en una gran manifestación en Queen’s Park en abril 2019. (Tijana Martin / La prensa canadiense)
Un discurso sofisticado
Karen Cocq describe el discurso del ministro de la Niñez, Comunidad y Servicios Sociales, de sofisticado.
“Porque no dijo nada en contra de los niños inmigrantes o refugiados pero sí habló únicamente del problema que estaban generando esos estudiantes en los recursos del sistema de educación pública sin tomar posiciones sobre las otras decisiones, como las del presupuesto, de las políticas educativas y deportivas de este gobierno que han creado una crisis dentro del sistema”.
Ella aclara que no fue un discurso racista, “pero lo que deja inferir en el público es que el problema con el sistema de educación pública se debe a los estudiantes refugiados y no a las políticas de su gobierno”.
Entonces responsabilizando a los estudiantes refugiados, que son pocos explica Karen Cocq, lleva al público a que haga una relación entre esos dos problemas en un clima donde se ve un aumento del discurso e ideas racistas xenofóbicas.
Es decir, “lleva a que el público deduzca que el problema en el sistema de educación pública se debe al número de niños estudiantes refugiados. Pero la responsabilidad es realmente del gobierno conservador de la provincia”.
Recientemente el ministro Todd Smith dijo que el número de estudiantes en el sistema de escuelas públicas en Ontario se ha más que duplicado en los últimos años, y que eso llevó a aumentar los costos en el sector de la educación en alrededor de $ 64 millones.

Todd Smith , ministro de la Niñez, Comunidad y Servicios Sociales de Ontario (Chris Young/Canadian Press)
Respecto a la asistencia legal, dijo que el gobierno federal ha contribuido entre el 30 y el 40 por ciento de los costos de los servicios relacionados con la inmigración en Ontario, mientras que otras provincias como Manitoba y Columbia Británica han recibido un porcentaje más alto.
La crítica conservadora de inmigración Michelle Rempel dijo que de ser elegidos en septiembre próximo, los conservadores solucionarían el problema reduciendo la demanda del sistema y fortaleciendo la seguridad en la frontera para que Canadá reciba a los refugiados más necesitados y vulnerables, y desaliente a quienes abusan del sistema.
Qué piden los organismos firmantes
Denunciar los fondos federales inadecuados para los servicios sin asumir la responsabilidad de los agresivos recortes de su propio gobierno, todo mientras se pide más «orden en la frontera», es escandaloso, dicen los organismos firmantes de la declaración.
«Pedimos que el ministro se disculpe y retire sus comentarios. También, que tome en serio la responsabilidad que tiene el gobierno de la provincia para dar una educación de calidad pública a todos los estudiantes que viven en Ontario. Ese es un derecho que tienen todos los niños sin importar su estatus migratorio».
-Karen Cocq, Alianza de Trabajadores Migrantes
El régimen legal que rige el sistema de educación pública en esta provincia asegura ese derecho a todos los niños. «Entonces, lo que debería estar haciendo el ministro Smith es asegurar que el sistema de educación pública esté bien financiado, que haya los docentes, los servicios y los programas que se necesitan, que sean accesibles a todos los estudiantes de la provincia sin importar el estatus migratorio».
La petición al ministro Smith está firmada por varios organismos:
Elementary Teachers’ Federation of Ontario
Ontario English Catholic Teachers Association
Ontario Secondary School Teachers Federation
CUPE Ontario
Ontario School Board Council of Unions
Migrant Workers Alliance for Change
Students Say No
Ontario Families for Public Education
Scarborough Families for Public Education
Toronto Centre Parents for Public Education
West End Parents for Public Education
Hispanic mothers of Autistic and ADHD children (HAACO)
Latinx, Afro-Latin-America, Abya Yala Education Network (LAEN)
Esto y más en la entrevista de Radio Canadá Internacional con Karen Cocq, Alianza de Trabajadores Migrantes.
EscucheRCI con información de CBC.
Más información:
Niños y jóvenes salen perdiendo con reforma educativa de Ontario
Peligra la ayuda jurídica a solicitantes de refugio en Ontario
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.