Tratado de libre comercio norteamericano, crisis en Venezuela y relaciones conflictivas con China son algunos de los tópicos de discusión que tienen en la agenda este jueves en Ottawa el primer ministro Trudeau, la ministra de Relaciones Exteriores Chrystia Freeland y el Secretario de Estado estadounidense Mike Pompero.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reafirmó la promesa de ayuda de Estados Unidos para liberar a los dos detenidos canadienses en China desde el arresto del líder de la compañía china Huawei en Vancouver.
Meng Wanzhou espera en Canadá una decisión judicial sobre su solicitud de extradición a Estados Unidos, mientras que Michael Kovrig y Michael Spavor están encarcelados en Beijing.
El señor Pompeo se reunió con el primer ministro Justin Trudeau en su oficina en Ottawa el jueves por la mañana.
“Nuestro equipo está comprometido a ayudar a la liberación de estos dos canadienses. China debe respetar sus compromisos. Eso esperamos. Trabajamos diligentemente. Está mal que estén detenidos «, dijo el secretario de Estado durante una breve aparición de los dos hombres frente a las cámaras.
Otros temas de discusión con Mike Pompeo

La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland con el secretario de Estado Mike Pompeo en 2018 en Washington. (Alex Brandon / The Associated Press)
“Discutiremos temas internacionales como el comercio internacional, el comercio entre nuestros dos países », dijo también Trudeau después de dar la bienvenida al Secretario de Estado.
«Necesitamos finalizar el ACEUM», dijo Pompeo, refiriéndose al acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México que se ha concluido pero aún no se ha ratificado, ni en Ottawa ni en Washington.
En Washington, se informó que la crisis en Venezuela también está en la agenda de la visita de Pompeo a Canadá.
El gobierno canadiense está esperando que el Congreso estadounidense, donde los demócratas son mayoría, ratifique el acuerdo antes de que sea aprobado por los parlamentarios en Ottawa.
Las relaciones de Canadá con China no mejoran
Funcionarios chinos acusaron a la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, de «interferir» en los asuntos internos de China el domingo después de su declaración del fin de semana condenando la violencia en Hong Kong a raíz de tensiones crecientes entre manifestantes prodemocracia y policías.
“Estamos atentos a los acontecimientos en Hong Kong », dijo Trudeau el miércoles en un discurso en Montreal. «Con socios internacionales, hemos enfatizado la necesidad de moderación, para evitar la violencia», dijo.
Y Trudeau advirtió que Ottawa se negaba a «ceder» ante Beijing.
“Siempre defenderemos los intereses de los y las canadienses. No estamos escalando, pero no estamos retrocediendo «, dijo Trudeau.
La respuesta de Beijing no se hizo esperar
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China fue al corazón de las tensiones que socavan las relaciones entre China y Canadá, el caso del gigante chino de telecomunicaciones Huawei. Su directora, Meng Wanzhou, fue arrestada en Vancouver en diciembre a pedido de Estados Unidos, quien exige su extradición.
“Instamos a Canadá a reflexionar sobre sus errores, a tomar en serio las preocupaciones de China y a liberar de inmediato a Meng Wanzhou para que pueda regresar a China de manera segura”.
-Geng Shung, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
El viernes comienza en Biarritz la cumbre del G7, durante la cual Trudeau y Donald Trump tendrán la oportunidad de reanudar las discusiones iniciadas en Ottawa el jueves.
RCI con La prensa canadiense
Más información:
Canadá pide calma en Hong Kong, China acusa a Ottawa de interferir en asuntos internos
Arresto de ejecutiva de Huawei genera tensión entre Canadá y China
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.