Las autoridades sanitarias de la provincia marítima de Nuevo Brunswick han informado de 12 nuevos casos confirmados de enfermedad del legionario en el área de la ciudad de Moncton.
El Oficial Médico Regional de Salud, Dr. Yves Léger, hizo el anuncio el jueves. Añadió que una docena de personas sufrían de una forma grave de neumonía. Una gran mayoría de los pacientes tenían más de 50 años.
La fuente exacta del brote de la enfermedad aún no se ha confirmado.
La bacteria Legionella se puede encontrar en fuentes de agua naturales, como estanques, lagos y arroyos, y sistemas de agua artificiales, como aires acondicionados, torres de enfriamiento, jacuzzis, spas y Fuentes decorativas.
Según las autoridades, la legionelosis se propaga cuando hay bacterias presentes en una fuente de agua infectada y se inhalan pequeñas gotas de agua de esa fuente. No contraes la enfermedad bebiendo agua.
Su periodo de incubación es de entre dos y diez días y afecta a todo el aparato respiratorio, pero puede dañar, además, a otros órganos y funciones, como el hígado, el riñón, el cerebro y el tracto intestinal. Sólo se contagia por el aire, nunca por los alimentos o por el contacto físico con un persona infectada.
En Nuevo Brunswick, se reportaron 28 casos a las autoridades de salud pública de 2015 a 2018.

El Dr. Yves Leger, oficial regional de salud médica tiene un kit para analizar muestras de agua en busca de bacterias vivas relacionadas con la enfermedad del legionario. (Radio Canadá)
¿Quién está en riesgo?
Las personas consideradas de mayor riesgo son las mayores de 50 años, las personas con sistemas inmunes debilitados o enfermedades crónicas, y los fumadores y alcohólicos.
En los lugares de trabajo, las fuentes habituales son los sistemas de agua de refrigeración industrial, sistemas de aire acondicionado central, sistemas domésticos de agua caliente, fuentes, piscinas, balnearios y otras fuentes de suministro público de agua.
Las unidades de aire acondicionado en hogares y automóviles no usan agua para enfriarse, por lo que no representan un riesgo.
La enfermedad se puede diagnosticar en función de los síntomas clínicos y confirmar mediante pruebas de muestras de pulmones, sangre y orina.
La enfermedad del legionario o legionelosis adquirió su denominación en 1976, cuando apareció un brote epidémico de neumonía entre los participantes de la 58º convención de la Legión Americana en Filadelfia (EE. UU.)
El 18 de enero de 1977, unos científicos identificaron una bacteria previamente desconocida, como la causa de la misteriosa infección de la enfermedad del legionario. Era una bacteria del género Legionella del cual destaca la Legionella pneumophila.
La presse canadienne-CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.