YB Yeo Bee Yin, ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de Malasia muestra los desechos plásticos enviados ilegalmente a su país desde Australia. (Foto: MOHD RASFAN/AFP/Getty Images)

Malasia investiga procedencia de toneladas de desechos plásticos

Malasia desea restituir unos 200 contenedores que llegaron por mar y contienen desechos plásticos, indicó este jueves un  alto responsable del ministerio de Medioambiente, pero se debe identificar previamente a los remitentes. Los contenedores llegaron a 3 puertos del pais.

Este país del sudeste asiático se encuentra sumergido desde el año pasado por toneladas de desechos plásticos que provienen de países desarrollados tales como Estados Unidos, Australia o el Reino Unido, después que China decidió parar estas importaciones mientras se vanagloriaba de su gran industria del reciclaje.

Funcionarios malasios intentan descubrir el lugar de procedencia de contenedore actualmente en el Puerto Klang, al oeste de Kuala Lumpur. (Foto: MOHD RASFAN/AFP/Getty Images)

Malasia ha sido particularmente golpeada por esta situación ya que industriales chinos del reciclaje transfirieron sus actividades a ese país después que China prohibiera su importación.

El gobierno malasio reenvió por lo menos 10 contenedores de desechos plásticos hacia varios países y ordenó el cierre de fábricas clandestinas de tratamiento de desechos ilegales, declaró este jueves Nagulendran Kangayatkarasu, Secretario general adjunto del ministerio de Medioambiente en el Club de la prensa extranjera de Malasia.

Las autoridades de Kuala Lumpur se esfuerzan por determinar el origen de los 198 contenedores restantes actualmente en los muelles de 3 puertos, que contienen probablemente desechos plásticos.

YB Yeo Bee Yin, ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático de Malasia, muestra los desechos plásticos enviados ilegalmente a su país desde Australia. (Foto: MOHD RASFAN/AFP/Getty Images)

Según los formularios aduaneros, la mercancía consiste en un tipo de plástico cuya importación está autorizada, pero ninguno de los contenedores tiene los permisos necesarios para entrar en el país.

Tenemos dificultad en encontrar los países de origen puesto que esos contenedores fueron simplemente abandonados”, afirma el alto funcionario del ministerio de Medioambiente.

Varios países del sudeste asiático reenviaron desechos indeseables en el transcurso de los últimos meses. Filipinas restituyó a Canadá una gran carga de desechos plásticos e Indonesia reenvió 5 contenedores a Estados Unidos.

RCI/AFP/Internet

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.