Montreal es la ciudad de Canadá donde más personas hablan tres idiomas y para Nathalie Bondil, directora general y principal conservadora del Museo de Bellas Artes de Montreal (MBAM), ésa fue una motivación suficientemente importante como para que su institución adopte una perspectiva intercultural.
Ella, quien nació en Barcelona y quien a lo largo de su carrera ha organizado y llevado a cabo diversos intercambios culturales a través del arte, cree que el Museo tiene que ser más inclusivo y representativo de la sociedad a la que sirve.
En julio de este año, el MBAM creó su primer Comité de Arte y convivencia (Art et vivre-ensemble). Este comité, dice la directora general, guiará el Museo en el cumplimiento de su misión para que sea un lugar de intercambio y diálogo accesible a todos.
En este extracto, Nathalie Bondil nos explica cómo funcionará y de dónde surgió la idea:
«Identidad de ayer a hoy»
Para la temporada del otoño 2019, el MBAM eligió el tema de la identidad a través del tiempo.

(Foto: Cortesía del MBAM)
Y justamente, la exposición «Momias egipcias – Pasado descubierto, misterios revelados» forma parte de esa perspectiva de la identidad del pasado ya que retrata la identidad de las personas del Egipto antiguo con respeto y aprovechando al mismo tiempo las tecnologías más avanzadas. Que sea la edad, las creencias o la historia médica, cada momia tiene su propia historia que contar, explica el sitio del museo.
Exposición permanente renovada sobre culturas del mundo

(Foto: ©MBAM)
La exposición sobre las momias egipcias forma parte del redespliegue de la colección de culturas del mundo del Museo. A partir de noviembre de 2019, las artes del mundo se presentarán en una nueva ala del museo.
Las colecciones de las culturas del mundo y de la arqueología mediterránea del MBAM, que incluyen 9.640 objetos, se encuentran entre las más importantes de Canadá y son las únicas de la provincia de Quebec.
Muchas de las piezas resultaron de adquisiciones hechas por F. Cleveland Morgan, curador voluntario del Museo entre 1916 y 1962.
En el sitio internet del museo se encuentran más detalles sobre la programación del otoño del Museo, así como todas la información relativa a las exposiciones actuales, incluyendo aquellas sobre el icono de la alta costura Thierry Mugler, que termina este 8 de septiembre.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.