(Foto: Alessio Romenzi/AFP/Getty Images)

Evacuación de desplazados de un campamento en el desierto sirio

La Organización de Naciones Unidas, ONU, indicó este viernes que facilitará la evacuación de civiles que se encuentran viviendo en condiciones “espantosas” en un campamento de desplazados de la guerra situado en el desierto sirio, cerca de la frontera con Jordania.

“Estamos dispuestos a facilitar” las evacuaciones del campamento de Rokbane, declaró Panos Moumitz, coordinador humanitario de la ONU en Siria. “Queremos asegurarnos que estas evacuaciones se hagan sobre una base voluntaria”, dijo el funcionario en Beirut, Líbano.

Según él, alrededor de 12.700 personas que huyeron de los combates en Siria viven en ese campamento aislado en el desierto, a proximidad de una base militar utilizada por la coalición internacional liderada por Estados Unidos en su lucha contra el grupo armado Estado Islámico, EI.

El gobierno sirio y su aliado ruso habían anunciado el mes de febrero pasado haber abierto corredores que permitan a los desplazados salir del campamento para dirigirse a sus regiones de origen. Según la ONU, más de la mitad de los desplazados abandonaron el campamento en los últimos meses.

Naciones Unidas y la Media Luna Roja siria enviaron un grupo de responsables al campamento la semana pasada para que determine el número de personas aún presentes que deseen cambiar de lugar, indicó el funcionario de Naciones Unidas.

(Foto: Alessio Romenzi/AFP/Getty Images)

Un poco más de la tercera parte desea ser transferida a otro lugar (…) La inmensa mayoría desea dirigirse hacia zonas controladas por el gobierno  y otros desean dirigirse hacia el Norte”, en zonas que escapan al control gubernamental, afirma Panos Moumitz.

Sin embargo, un poco menos de la mitad de las 12.000 personas que viven en el campamento prefieren quedarse porque temen por su seguridad si se dirigen a otras zonas de guerra en el país o por temor de ser detenidos.

Según la Media Luna Roja siria, los civiles que han regresado a las zonas controladas por el gobierno sirio han sido detenidos u obligados a enrolarse en el ejército.

La guerra en Siria comenzó después de la sangrienta represión de las manifestaciones contra el presidente Bashar al Assad, que según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, dejó entre marzo de 2011 y marzo de 2018, entre 353.500 y 498.500 muertos y desplazó de sus hogares a varios millones de personas.

RCI/AFP/bbc.com/Internet

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.