Todos los canadienses están familiarizados con las alternativas de carne a base de plantas (95%), pero sólo cuatro de cada diez (39%) las han probado. Excepto por los jóvenes, que en más de un 50% ya la probó y además, la adoró.(Ilustración fotográfica por Drew Angerer/Getty Images)

Jóvenes canadienses prefieren la «carne» a base de plantas ¿es una buena idea?

Los canadienses entre 18 y 34 años son considerablemente más propensos que sus mayores a haber probado «la carne sin carne» y a decir que el fenómeno llegó para quedarse. Además, de los milenarios que ya probaron la carne vegetal, 89% dijo haber disfrutado del sabor de esta nueva tendencia culinaria. 

Mientras que en ciertos círculos culinarios, el sustituto de carne puede ser motivo de burlas, la hamburguesa Beyond Burger ciertamente han superado las expectativas comerciales de su empresa matriz, ya que los consumidores urbanos más jóvenes de Canadá buscan proteínas de origen vegetal para tentar sus papilas gustativas y vencer su hambre.

Además, aunque la mayoría de los canadienses (sin importar la edad) ha oído hablar de estos productos, la mayoría aún no los ha probado: un nuevo estudio del Instituto Angus Reid encuentra que casi todos los canadienses están familiarizados con las alternativas de carne a base de plantas (95%), pero sólo cuatro de cada diez (39%) las han probado. Excepto por los jóvenes, que en más de un 50% ya la probó.

Y a quienes la han probado, ¿les gustó?

Entre los canadienses que han probado sustitutos de carne a base de plantas, cuatro de cada cinco (80%) dicen que les gustó o incluso les encantó el sabor, incluyendo a tres de cada cuatro no-vegetarianos (75%). Los que se describen a sí mismos como vegetarianos, veganos o semi-vegetarianos, mientras tanto, son casi unánimes en sus elogios:

Pero la carne sin carne, ¿es realmente mucho mejor para la salud?

Expertos en nutrición entrevistados por CBC News argumentan que no hay datos científicos concretos que demuestren en 2019 que una hamburguesa procesada a base de plantas sea mejor que una hamburguesa de carne de res.

¿Dónde está su investigación que dice que esto es mejor que comer un trozo pequeño de carne magra y controlada en porciones?Rosie Schwartz, dietista y nutricionista basada en Toronto

Rosie Schwartz, dijo que la hamburguesa Beyond Burger es un alimento altamente procesada. La hamburguesa Beyond Burger contiene cerca de 20 ingredientes, incluyendo aceite de coco refinado, proteína de guisante y aromatizantes. Schwartz dice que lo califica como un alimento altamente procesado – algo que se aconseja a los canadienses que limiten en su dieta, junto con la carne procesada y la carne grasa.

«Cuando el Ministerio de Salud de Canadá dice que deberíamos elegir más alternativas de proteínas vegetales, creo que están hablando de alimentos integrales. No están hablando de alimentos ultra-procesados»Rosie Schwartz, dietista y nutricionista basada en Toronto

(Foto: ©iStock/count_kert)

Por su parte el científico de alimentos y profesor de la Universidad de Guelph, Ben Bohrer, dice que al comparar una hamburguesa Beyond Burger con la carne de res, la composición nutricional es bastante similar.

Una hamburguesa Beyond (sin carne) contiene 270 calorías, cinco gramos de grasa saturada y 390 miligramos de sodio. En comparación, la hamburguesa de carne de res de Walmart tiene 30 calorías menos y dos gramos más de grasa saturada. También tiene 300 mg menos de sodio, pero no está pre-sazonado como la hamburguesa Beyond.

«Tratan de emparejar la carne molida lo más cerca posible. Pero si estás haciendo eso, entonces no sé cómo puedes decir que hay ventajas en el producto que has hecho».Ben Bohrer, profesor de la Universidad de Guelph.

Más allá de la carne, el director ejecutivo de Beyond Meat, Ethan Brown, argumenta que tales comparaciones son demasiado simplistas porque no tienen en cuenta los riesgos para la salud reportados, como el cáncer y las enfermedades cardíacas, que se asocian con el consumo de carne roja y procesada.

Algunos expertos en nutrición dicen que no hay ninguna investigación que demuestre que una hamburguesa Beyond Burger es una opción alimenticia más saludable en comparación con comer carne de res. (Foto: ©CBC)

¿Moda o tendencia más duradera?

El 45 por ciento de los canadienses cree que la tendencia de las proteínas vegetales es más una moda que una nueva normalidad, la generación más joven está adoptando la presencia de proteínas vegetales en sus platos.

Estos sustitutos de la carne, que antes eran productos especilizados, ahora forman parte de lo que el banco Barclays afirma que podría convertirse en un mercado de 140.000 millones de dólares en la próxima década. Dicho esto, la demanda mundial de carne también sigue creciendo, impulsada por el hecho de que grandes poblaciones tienen más acceso a una carne que históricamente era difícil de adquirir, especialmente en China y Brasil.

Mientras que una ligera mayoría (55%) dice que cree que las alternativas proteicas basadas en plantas están aquí para quedarse y algo de lo que los canadienses comerán más en los próximos años, una minoría significativa (45%) no está de acuerdo, creyendo que es una moda. Dicho esto, estas opiniones difieren ampliamente en función de si una persona come carne o no. Aquellos que son vegetarianos, veganos o comen vegetarianos «la mayor parte del tiempo», a veces llamados flexitarianos, son mucho más propensos a decir que las alternativas cárnicas basadas en plantas son la nueva normalidad:

Consecuencias para la industria agro-alimenticia de Canadá

Si esta tendencia realmente llegó para quedarse ¿la producción de la carne alternativa basadas en plantas perjudicará a la industria cárnica de Canadá? Los canadienses son más optimistas que pesimistas sobre lo que este fenómeno significará para el país.

En la investigación del Instituto Angus Reid, uno de cada tres personas (35%) dice que Canadá se beneficiará de la demanda de más guisantes, lentejas y frijoles, todos ingredientes esenciales a «la carne vegana», mientras que uno de cada cinco (21%) dice que la economía doméstica se verá perjudicada debido a una demanda potencialmente menor de carne.

Alberta, el centro de la industria de la carne vacuna de Canadá, tiene la mayor proporción de residentes que dicen que el impacto en el país será negativo (35%), mientras que los de Saskatchewan, el mayor exportador de lentejas del mundo, se dividen por igual (35% creen que será positivo y 32% que será negativo).

(Foto: ©iStock/Stefan Malloch)

Canadá sigue siendo un país de grandes producciones agrícolas

Mientras que la proporción de granjas de cultivos ha disminuido un poco desde 2001, Canadá sigue siendo un país de cultivos, con un 39,8% de todas las granjas canadienses designadas como granjas de cultivos de campo (Tabla 3). El segundo tipo de granja más común es el ganado vacuno, que representa el 26,6% de todas las granjas. Dos tipos de explotaciones mostraron aumentos significativos en proporción y número: las explotaciones de «otros tipos de ganado» y las explotaciones hortofrutícolas.

Cada vez menos granjas y más grandes: la tendencia continúa

El área total de tierras agrícolas reportada en el censo se mantuvo estable entre los dos censos en 167 millones de acres. A medida que el número de granjas disminuyó, el tamaño promedio de las granjas canadienses aumentó de 676 acres a 728 acres. Aunque la cantidad de tierras agrícolas se ha mantenido estable a nivel nacional, las cifras provinciales han variado, con extremos en los extremos oriental y occidental del Canadá. La superficie agrícola disminuyó un 10,8% en Terranova y aumentó un 9,6% en Columbia Británica.

RCI/The Angus Reid Institute/CBC News/Statistiques Canada
Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.