Carrie Lam, jefa del ejecutivo de Hong Kong, anunció este miércoles 4 de septiembre que el controvertido proyecto de ley sobre las extradiciones hacia China será retirado definitivamente. Este proyecto de ley provocó manifestaciones sin precedentes desde el mes de abril pasado.
“El gobierno retirará oficialmente el proyecto de ley para apaciguar completamente las inquietudes de la población” declaró Carrie Lam en un video. Ella precisa que el proyecto de ley será formalmente abandonado en octubre, cuando el Consejo Legislativo, el Parlamento hongkonés se reúna nuevamente.
Adoptando una posición mucho más conciliadora que durante sus declaraciones precedentes, Carrie Lam exhortó a los manifestantes a renunciar a la violencia y a “dialogar” con el gobierno.

Manifestantes frente a las oficinas de gobierno de Hong Kong el 20 de junio 2019.(Foto: Anthony Kwan/Getty Images)
“Reemplacemos los conflictos con conversaciones y busquemos soluciones (…) Debemos encontrar los medios de responder al descontento en la sociedad y buscar las soluciones” Carrie Lam.
Este proyecto de ley, que debía permitir la extradición de sospechosos hacia China, había suscitado un fuerte rechazo en la población y en muchos sectores de la sociedad hongkonesa, que temía que la ciudad se encuentre sometida a la justicia china.
La oposición a este proyecto de ley provocó desde el mes de junio pasado gigantescas manifestaciones en Hong Kong y la jefa del gobierno había anunciado en ese momento el retiro del examen del proyecto de ley.
Pero el movimiento de protesta continuó y los manifestantes exigían el retiro del proyecto de ley y desde entonces han ampliado considerablemente sus reivindicaciones.

El activista pro democracia, Joshua Wong (centro) habla a los medios el 18 de junio 2019 en Hong Kong. (Foto: Carl Court/Getty Images)
En su mensaje, Carrie Lam anunció también un diálogo para que la población “pueda compartir su opinión y hacer eco de sus dolencias”, así como un proyecto para movilizar a universitarios, consejeros y profesionales que examinen de forma independiente los problemas “profundamente arraigados en la sociedad y aconsejar al gobierno con respecto a las soluciones”.
Pero ella advirtió también que las manifestaciones ponían a Hong Kong en una posición “vulnerable y peligrosa”, haciendo alusión a las amenazas de intervención de Pekín en esta región semi-autónoma.
“Nuestra prioridad absoluta a partir de ahora es de poner fin a la violencia, preservar el Estado de derecho y restaurar el orden y la seguridad en la sociedad”, dijo la jefa del gobierno hongkonés.
Cabe señalar que China reafirmó varias veces su apoyo a Carrie Lam, quien desmintió una información publicada la semana pasada por la agencia Reuters según la cual su renuncia habría sido rechazada por Pekín.
RCI/AFP/barlamane.com/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.