Pesaba 250 kilogramos y tenía una envergadura de alas de 10 metros: una nueva especie de pterosaurio, un gigantesco reptil volador que vivía à la era del Cretácico, fue identificada en Canadá por un equipo de paleontólogos.
Este pterosaurio, llamado Cryodrakon boreas existió hace más o menos 77 millones de años.
Es uno de los más grandes animales voladores a haber existido. Los científicos explican en una publicación en el Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés) que su talla rivaliza con el de otro pterosaurio, conocido como el Quetzalcoatlus.
Los fósiles que encontraron fueron descubiertos hace 30 años en Alberta, una provincia del oeste de Canadá, pero los paleontólogos los habían entonces asociado al Quetzalcoatlus, que fue descubierto en Texas.
Cuando estudiaron más detalladamente los fósiles, los científicos se dieron cuenta que estos provenían más bien de una especie diferente.
Comparando el esqueleto de un joven animal al hueso gigante del cuello de otro espécimen dedujeron que el Cryodrakon boreas podía medir hasta 10 metros en su talla adulta.
Hasta este día, se conocen más de 100 especies de pterosaurios, repartidas en las Américas, en Asia y en Europa.
Es una bella descubierta. Sabíamos que este animal estuvo presente aquí, pero ahora podemos probar que es diferente de los otros y darle un nombre.
– David Home, investigador en la Universidad Queen Mary de Londres y autor principal del estudio.
Esta descubierta, «nos da una mejor idea de la diversidad de los pterosaurios en América del Norte y de su evolución», agrega el investigador.
Como los otros reptiles volantes del Cretácico, el Cryodrakon boreas, era carnívoro. Se alimentaba probablemente de lagartos, pequeños mamíferos y hasta de bebes dinosaurios.
Agencia France Presse
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.