En 2018, había casi 90.000 médicos en Canadá, lo que representa 241 médicos por cada 100.000 habitantes. Se trata del mayor número per cápita jamás registrado en el país. Entre ellos, las mujeres y los inmigrantes se desmarcan ya que son los médicos que más han aumentado en número y proporción en los últimos 5 años en Canadá.
Un aumento del número de médicos más importante que el aumento de la población total
Desde 2007, la tendencia al aumento de la tasa de médicos en Canadá se ha manifestado de diversas formas, según un informe publicado por el Instituto Canadiense de Información sobre la Salud (ICIS).
Entre ellas, podemos señalar que la tasa de aumento del número de médicos ha sobrepasado mas de dos veces la tasa de crecimiento de la población.
Según el infome, entre 2014 y 2018, la población canadiense creció un 4,6%, mientras que el número de médicos aumentó un 12,5%.
Las provincias de Manitoba y Columbia Británica registraron los mayores aumentos, con un 17,8% y un 17,4% respectivamente, mientras que Quebec y Nueva Escocia experimentaron los aumentos más modestos, con un 5,9% y un 6,5% respectivamente.

(Fuente: Base de Datos Médicos Scott, Instituto Canadiense de Información sobre la Salud)
Más doctoras que nunca en la historia de Canadá
Uno de los aspectos novedosos del estudio es que se notaron características demográficas cambiantes de los médicos. En los últimos cinco años, el número de mujeres en la profesión ha aumentado en un 21% mientras que los médicos hombres sólo aumentó un 7%.

(Foto: ©iStock/Eva Katalin Kondoros)
En 2018, casi la mitad (47%) de los médicos de familia y el 37,5% de los especialistas son mujeres.
En 2018, el 42,1% de los médicos eran de mujeres, frente al 39,1%. en 2014. |
Quebec tuvo la mayor proporción de mayor número de mujeres médicas (50.0%) y la Isla del Príncipe Eduardo, la proporción más baja (33,8%). |
Más médicos diplomados en el extranjero que nunca antes
En los últimos años, hay muchos más médicos de familia en Canadá que especialistas con títulos médicos del extranjero. De hecho, más de una cuarta parte (26,4%) de los médicos en Canadá tiene obtuvieron su doctorado en medicina en el extranjero.

(Foto: ©iStock/FatCamera)
Para 2018, un mayor número de médicos de familia (29,9%) que de médicos especialistas (22,7%) obtuvieron su doctorado en medicina en el extranjero.
¿Y en dónde hay más médicos inmigrantes?
Las provincias de Saskatchewan y de Terranova y Labrador tienen las mayores proporciones el mayor número de médicos capacitados en el extranjero (52,7% y 35,6%, respectivamente), mientras que Quebec y la Isla del Príncipe Eduardo, las proporciones más bajas (9,1% y 13,9%, respectivamente).

(Fuente: Base de Datos Médicos Scott, Instituto Canadiense de Información sobre la Salud)
¿Y el aumento de médicos en Canadá ha permitido un mejor desempeño del sistema de salud pública del país?
A pesar del aumento de número de médicos, el desempeño de Canadá sigue estando por debajo del promedio internacional en términos de acceso rápido a la atención de la salud, según la Encuesta sobre política sanitaria internacional 2016 del Commonwealth Fund (Fondo de la Mancomunidad de Naciones) entre adultos de 11 países.
Algunas de las conclusiones de esa encuesta:
- La mayoría de los canadienses (93%) tienen un médico o un lugar de atención regular. Sin embargo, generalmente reportan tiempos de espera más largos para la atención médica que los adultos en países comparables.
- El hecho de que los canadienses visiten a un médico con más frecuencia que los residentes de otros países puede explicar estos tiempos de espera más largos.
- Sólo el 43% de los canadienses pudieron obtener una cita el mismo día o al día siguiente en su lugar de atención habitual la última vez que necesitaron atención médica, el porcentaje más bajo de todos los países.
- Sólo el 34% de los canadienses pudieron recibir atención por la noche o durante el fin de semana sin tener que acudir al servicio de urgencias. Sin embargo, los resultados en algunas provincias (Ontario y Alberta) se acercan al promedio internacional (43%) en términos de acceso a la atención fuera del horario laboral.
En general, los canadienses creen que el acceso a la atención básica no ha mejorado con el tiempo. Esta observación es contraria a lo que los médicos de atención primaria informaron en la Encuesta Internacional del Commonwealth Fund de 2015.
Entramos en contacto con el economista Ruolz Ariste, jefe de equipo del Instituto Canadiense de Información sobre la Salud para que nos explicara ¿cómo explica que a pesar del aumento del número de médicos más rápido que la población los tiempos de espera para ver a un médico en varias provincias canadienses sigan siendo tan largos?

Por otro lado, quisimos saber qué efecto positivo tendrá a su juicio, este aumento acelerado del número de médicos en el tiempo de espera para ver a un médico en el país. Ruolz Ariste cree que el efecto se dejará sentir.

Cada año durante los últimos 12 años, el número de médicos en Canadá ha crecido más rápido que la población. Y aunque hay más médicos por persona que nunca, el acceso a un médico de familia sigue siendo difícil para muchos canadienses.
Estos nuevos datos, cree Geoff Ballinger, del Instituto Canadiense de Información sobre la Salud, pueden ayudar a los planificadores de atención médica de los gobiernos provinciales a determinar dónde están ubicados los médicos y cuáles son las mayores necesidades de los médicos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.