(Foto: RODRIGO BUENDIA/AFP via Getty Images)

Lenin Moreno gobierna desde Guayaquil y mantiene medidas económicas

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno anunció que trasladó la sede del Gobierno a la ciudad de Guayaquil, de acuerdo con las atribuciones constitucionales que le competen.

Lenín Moreno acusa a su predecesor Rafael Correa de planificar con el presidente venezolano Nicolás Maduro  la caída de su gobierno, en un Ecuador sumido en el caos.

El ingreso de miles de indígenas en la capital ecuatoriana relanzó las protestas iniciadas la semana pasada con el aumento del precio de los combustibles. Por otra parte, la represión policial ha generado un clima de incertidumbre.

Desde Guayaquil, Moreno se dirigió a la población en un discurso televisado y radial para pedir la calma y tender la mano a los grupos sociales, y al mismo tiempo acusar al ex presidente Rafael Correa de ser el artífice de un supuesto intento de golpe de Estado.

El expresidente Rafael Correa respondió desde Brusela, Bélgica, este 8 de octubre 2019. ( Foto: REUTERS/Francois Lenoir – RC1B943DC2F0)

El ex presidente Rafael Correa no tardó en responder: “Dicen que somos golpistas, que queremos desestabilizar el Gobierno. Los golpistas son ellos, que han roto la Constitución cuantas veces le ha dado la gana”, replicó Correa.

Según Correa la “salida democrática para este problema” reside en la Constitución y pasa por convocar a elecciones, “una potestad de la que dispone tanto el presidente como la Asamblea Nacional”, en caso de conmoción social como la que vive Ecuador en estos días.

En una declaración junto al mando militar, en la cual también se encuentra el vicepresidente Otto Sonnenholzner, Lenín Moreno aseguró que las movilizaciones que vive el país desde el 3 de octubre 2019, “no es una manifestación de descontento. Los saqueos, el vandalismo y la violencia demuestran que hay un intento de romper el orden democrático”.

Manifestación contra las medidas del presidente Moreno en Calderón, cerca de Quito, Ecuador, el 7 de octubre 2019. (Foto: REUTERS/Ivan Alvarado – RC1A0534D610)

Recordemos que la semana pasada el presidente Moreno declaró el fin de los subsidios del gobierno que habían mantenido bajos los precios del combustible, diciendo que esta medida era parte del paquete de medidas destinadas a revitalizar la economía ecuatoriana.

Este anuncio provocó una huelga de los transportistas, que terminó el viernes pasado, pero enfrentamientos en los que participan jóvenes y miembros de las comunidades indígenas mantienen la presión sobre el gobierno.

El presidente Lenín Moreno afirma que no retrocederá “porque lo correcto no tiene matices”. La eliminación del subsidio a los combustibles es una decisión histórica, que asegura que la economía esté sana y la dolarización protegida, afirma el presidente Lenín Moreno.

RCI/AP/elcomercio.com/clarin.com/eluniverso.com

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.