Imagen: ©Iamgold)

Mineros ilegales bloquean operaciones de mina canadiense en Surinam

La minera canadiense Iamgold Corp ha detenido parcialmente el trabajo en su mina de oro Rosebel en Surinam después de que una afluencia de mineros ilegales bloqueara las operaciones, informaron el jueves los medios de comunicación locales.

La compañía, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha detenido el trabajo y ha retirado equipos y personal de los pozos del sur de la mina, dijo el sitio de noticias Starnieuws.

Este es el segundo cierre que se produce en la mina desde agosto, cuando se suspendieron las operaciones después de que un minero ilegal fuera asesinado durante un enfrentamiento con la policía.

Iamgold dijo la semana pasada que había reanudado las operaciones mineras en los tajos del sur de Rosebel, y que se espera que en un plazo aproximado de 30 días se produzca un aumento total de la actividad. La zona fue excluida de una reanudación anterior anunciada el 26 de agosto.

La empresa no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios fuera del horario comercial habitual, dijo la agencia Reuters

La industria minera está lidiando con un número creciente de mineros ilegales, también conocidos como mineros artesanales, que irrumpen en sitios en busca de metales. Al menos 43 mineros ilegales murieron en una instalación de Glencore en julio en el Congo tras un deslizamiento de tierra.

(Foto: ©iStock/Oat_Phawat)

La mina de oro Rosebel

Está ubicada en el distrito de Brokopondo, rico en minerales, en el noreste de Surinam, Sudamérica. Surinam es una antigua colonia holandesa situada en el norte de Sudamérica, bordeando el Océano Atlántico entre Guayana Francesa y Guyana.

La propiedad Rosebel se encuentra aproximadamente a 85 kilómetros al sur de la ciudad capital de Paramaribo. La concesión minera tiene una extensión de 170 kilómetros cuadrados, con el río Surinam al este, el río Saramacca al oeste y la reserva de Brokopondo al sur.

El país tiene una superficie aproximada de 163.270 kilómetros cuadrados y una población de unos 500.000 habitantes.

La propiedad es accesible a través de caminos pavimentados y de grava desde Paramaribo, a una distancia de unos 110 kilómetros. Hay una pequeña pista de aterrizaje ubicada en el lugar, aproximadamente a 2 kilómetros de las operaciones del molino.

El Aeropuerto Internacional Zanderij de Surinam se encuentra a unos 60 kilómetros por carretera al norte de Rosebel. La energía eléctrica se compra directamente al gobierno de Surinam y a una compañía de energía paraestatal. La energía de Rosebel proviene de la cercana central hidroeléctrica de Afobaka y de una planta de generación de diesel.

Detalle de un mineral de bauxita (mineral de aluminio) sobre un mapa de Surinam
(Foto: ©iStock-claffra)

La economía de Surinam está dominada por el sector de los recursos naturales, en particular la industria de la bauxita. Otros recursos naturales incluyen el petróleo, el oro, el mineral de hierro y la silvicultura. La economía obtiene menos del 10% de sus ingresos de la exportación de productos agrícolas como bananos, arroz, madera, cítricos, camarones y pescado.

Historia

La mina de oro Rosebel comenzó su producción comercial en 2004 y a finales de 2016 había producido 4,4 millones de onzas de oro.

La Compañía espera que la producción atribuible de Rosebel en 2019 esté en el rango de 315.000 a 330.000 onzas de oro. Rosebel continuará llevando a cabo los retrocesos estratégicos en los tajos de la concesión de Rosebel, desbloqueando las zonas de mineral de mayor ley, al mismo tiempo que persigue mejoras en los molinos para aumentar las recuperaciones, incluyendo la adición de una planta de carbono en columna en las instalaciones de manejo de relaves y revisiones al revestimiento del molino SAG.

RCI/Reuters/Iamgold
Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.