Desde hace décadas Canadá mantiene vínculos con los pueblos y países de América Latina y el Caribe a través de sus agencias gubernamentales y organismos de cooperación internacional. Canadá coopera con los países y pueblos de la región a nivel político, económico y también a través de programas de desarrollo internacional. Pero en esta campaña electoral, ¿la región latinoamericana interesa a los políticos?
Canadá tiene siete acuerdos de libre comercio con países del hemisferio: Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú y México (TLCAN) y ha concertado otros nueve acuerdos de promoción y protección de las inversiones extranjeras y más de 30 acuerdos de transporte aéreo con países de la región.
Además, entre 2006 y 2016, Canadá invirtió 6.060 millones de dólares en asistencia internacional para el desarrollo en la región a través de programas bilaterales e instituciones multilaterales.
A pequeña y gran escala, las regiones latinoamericana y canadiense están conectadas por medio de todas esas iniciativas.
¿Qué se puede esperar de los principales partidos políticos canadienses en cuanto a las relaciones con los países de las Américas, particularmente en ayuda al desarrollo?
Partido Conservador
El 1o de octubre pasado, el líder del Partido Conservador de Canadá, Andrew Scheer, dijo que de ser elegido primer ministro, reducirá radicalmente la ayuda canadiense a ciertos países. Aunque Scheer no mencionó específicamente a América Latina a principios del mes, el Consejo Canadiense para la Cooperación Internacional (CCCI) que representa a 80 organismos canadienses de ayuda al desarrollo, cree que esa postura del Partido Conservador puede afectar mucho las acciones de Canadá en la región.

Andrew Scheer, líder del Partido Conservador (Foto: © Sébastien St-Jean / AFP / Getty Images)
Según Sebastian Vielmas del CCCI, esta postura del Partido Conservador es muy preocupante, puesto que América Latina es una región importante para el liderazgo mundial de Canadá.
De hecho, nos dijo, un sinnúmero de miembros del CCCI, incluyendo los miembros del Grupo de Orientación Política para las Américas (GOPA, un grupo de trabajo del CCCI), trabajan en la región y algunos de ellos son socios de Affaires mondiales Canada (el Ministerio canadiense para las relaciones exteriores, cooperación y comercio) para implementar programas en el terreno.
Cabe recordar que en el pasado, algunos gobiernos conservadores en Canadá han estado a la vanguardia en cuanto al desarrollo internacional y la ayuda humanitaria.
Un ejemplo de esto es la Iniciativa Muskoka del G8 para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño (MNCH), lanzada en 2010 por el gobierno conservador de Stephen Hartper, y que fue aplaudida en Canadá y en todo el mundo.
El Partido Liberal y América Latina
Le preguntamos a Sebastian Vielmas del CCCI, qué importancia le ha dado el gobierno liberal actual en la región latinoamericana y nos dijo que si bien cada partido político ha aportado su matiz ideológico a la temática del desarrollo internacional, siempre ha habido un consenso transversal acerca de la importancia de invertir en América Latina debido a los estrechos vínculos de Canadá con la región.

Líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, (Foto: ©CHRIS WATTIE/POOL/AFP via Getty Images)
Vielmas también nos recordó que hace décadas que Canadá financia proyectos de desarrollo en América Latina, a través de programas bilaterales (es decir, en un país en específico) y del programa interamericano (que financia iniciativas regionales) en áreas tan diversas como:
- la lucha contra la corrupción y la impunidad,
- la transparencia y la rendición de cuentas de organismos públicos y privados,
- las migraciones,
- los derechos humanos,
- la educación y
- la formación profesional,
- la salud pública y
- los derechos de las mujeres.
A menudo, miembros del CCCI y del GOPA (el grupo de trabajo del CCCI sobre las Américas) son socios para la implementación de programas en el terreno en estas y otras temáticas.
–
¿Qué podría esperar la región teniendo a la cabeza una administración del Nuevo Partido Democrático (NPD)?

Jagmeet Singh, líder del NPD (Foto: ©CHRIS WATTIE/POOL/AFP via Getty Images)
El Nuevo Partido Democrático explica en su plataforma que bajo un gobierno del PND, Canadá será una fuerza para la paz.
«Apoyaremos el desarme nuclear, reiteraremos nuestro compromiso con el mantenimiento de la paz y nos aseguraremos de que las armas fabricadas en el Canadá no aviven los conflictos y las violaciones de los derechos humanos en el extranjero.»
Por su parte, sin darnos una respuesta específica con respecto al Nuevo Partido Democrático, el representante del CCCI nos dijo que su institución envió un cuestionario a todos los partidos políticos acerca de temas de interés para el sector de la cooperación internacional.
Entre las preguntas que hicieron, invitaron a los partidos a pronunciarse acerca de sus proyectos específicos para las distintas regiones, incluyendo las Américas.
Canadá en las Américas
En el sitio internet del Gobierno de Canadá se puede leer que el país concede «gran importancia» a sus estrechas relaciones de larga data con América Latina y el Caribe, así como con las organizaciones multilaterales de la región, entre otras la Organización de los Estados Americanos, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo del Caribe, Comunidad del Caribe (CARICOM), Organización Panamericana de la Salud y la Alianza del Pacífico.
Los vínculos entre Canadá y la región latinoamericana y del Caribe «adoptan diversas formas», dice el sitio oficial del Gobierno Canadiense. Así, valores compartidos, relaciones interpersonales, inversiones, intercambios de estudiantes y turismo son parte de esas relaciones.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.