Varios cuerpos policiales de la provincia de Ontario y de Quebec descubrieron una red de criminales que usaban el fraude para financiar una operación de tráfico de personas en todo el país.
Treinta y una personas, incluyendo uno de los líderes principales de la organización, fueron arrestadas este miércoles. Más de 300 cargos fueron presentados en contra de los sospechosos.
La policía identificó a 12 víctimas confirmadas, así como a otras 33 mujeres que, según la policía, serían víctimas de una red de comercio sexual y que estuvieron asociadas con el grupo durante el último año. La policía espera que las víctimas contactarán a las autoridades para obtener la ayuda necesaria.
La investigación que duró un año, llamada Proyecto Convalesce, implicó mucho tiempo y esfuerzo por parte de cuatro servicios de policía de Ontario y uno de Quebec, según se informó a los periodistas.

Agente Thani Truong (©CBC)
Thai Truong, inspector regional de la policía de York, Ontario, dijo que la investigación comenzó cuando dos mujeres víctimas de trata se pusieron en contacto con las autoridades el año pasado para hablar de un presunto proxeneta, Jonathan Nyangwila.
El agente Truong dijo que las mujeres, que eran de Quebec pero que vivían en Ontario, habían intentado escapar de Nyangwila.
«Estaban aterrorizados de llamar a la policía.» – Thai Truong
En la investigación subsiguiente, la policía descubrió una «gran red criminal», dijo Truong, quien describió a Nyangwila como el «pivote» en la cima de una complicada jerarquía.
Este hombre de 28 años de Markham, Ont. se enfrenta ahora a más de 30 cargos relacionados con tráfico de personas, posesión de armas de fuego, el acoso y el fraude.
La organización criminal

(Foto: ©York Police Department)
La policía dijo que la organización criminal no parecía tener un nombre específico y que antes que comenzara la investigación, no tenía conocimiento de su existencia. El agente Truong afirmó que la red criminal estaba involucrada en una variedad de actividades criminales, incluyendo fraude y narcotráfico.
La policía dijo que la organización estaba estructurada con Nyangwila en la cima, delegando en varios mascarones de proa, entre ellos tres de sus hermanos.
Debajo de la figura había un grupo de subjefes, seguidos por varios huelguistas, hombres a los que se les pagaba para que llevaran a cabo fraudes de alto riesgo en bancos y tiendas.
«Muchas de las personas que trabajan bajo Nyangwila «tenían su propio establo de niñas», dijo Truong.
De los más de 300 cargos presentados contra los 31 sospechosos, unos 100 se relacionan directamente con la trata de personas.
Truong también señaló que Nyangwila fue detenido en julio, y que desde la cárcel no parece haber podido continuar controlando y dirigiendo a las personas que trabajaban bajo su liderazgo.
Imágenes del arresto de uno de los sospechosos de la red criminal:
Víctimas agredidas, abusadas
La policía identificó a 12 víctimas confirmadas, así como a otras 33 mujeres que, según la policía, están involucradas en el comercio sexual y que estuvieron asociadas con el grupo durante el último año.
«Esperamos que se acerquen a nosotros», dijo Truong de las 33 mujeres.
Truong también dijo que la mayoría de las mujeres venían de Quebec y fueron reclutadas allí, pero que habían sido trasladadas a Ontario y luego al oeste a otras provincias.
Dijo que las mujeres habían sido reclutadas tanto dentro como fuera del comercio sexual, y controladas en «todas las formas imaginables». Las víctimas confirmadas tienen entre 20 y 30 años de edad.

(Foto: ©iStock/Motortion)
La policía pide la ayuda del público
Thai Truong dijo a los periodistas que la investigación sigue en curso y que la policía sigue buscando a varios sospechosos.
La policía de York también dijo que sigue instando a las víctimas de la trata de personas a que busquen ayuda.
«Instamos a todo aquel que busque una salida a ese estilo de vida» a que se ponga en contacto con la policía, dijo Bigras.
RCI/La Presse canadienne/CBC News
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.