La comisaria europea por los derechos de la persona advirtió que la situación de los migrantes presentes en territorio griego es explosiva y que se encuentra al borde de provocar una catástrofe.
Dunja Mijatovic sostuvo que “la situación de los inmigrantes, incluidos los solicitantes de asilo, ha empeorado dramáticamente en los últimos 12 meses”, al referirse a la escenario que se produce en las islas griegas ubicadas en el Mar Egeo.
La funcionaria llamó a las autoridades y responsables a tomar medidas urgentes, que permitan hacer frente y mejorar las condiciones lamentables en las que se ven obligadas a vivir miles de personas, que ingresaron al territorio griego en busca de poder dirigirse hacia otros sitios de Europa.

Las condiciones de higiene son un foco de enfermedades en los campamentos. REUTERS/Elias Marcou.
Tras visitar los campamentos superpoblados en las islas de Lesbos y Samos, la comisaria declaró estar estupefacta por las condiciones de higiene horribles a las que son sometidos miles de demandantes de asilo.
“Hay una carencia flagrante de servicios de salud apropiados” dijo la mujer, al hacer referencia a la falta de atención médica en esos lugares. Mijatovic remarcó que en varios de los campos que visitó, las personas se ven obligadas a esperar durante horas para recibir una ración de alimento o incluso para poder usar un baño, “donde hay” ese tipo de instalaciones.
Más de 34.000 personas viven en campos de migrantes instalados en 5 islas griegas que fueron concebidos originalmente para albergar a un máximo de 6.300 individuos.
El hacinamiento, la suciedad, la falta de servicios básicos y la atención deficiente o directamente el maltrato son algunas de las condiciones en las que viven esas personas y que han sido denunciadas en numerosas ocasiones por las organizaciones humanitarias.
Las instalaciones de Lesbos y Samos son las que presentan mayor sobrepoblación y las condiciones de vida allí han sido denunciadas en numerosas ocasiones por organizaciones no gubernamentales que se ocupan de la defensa de los derechos de los migrantes y los refugiados.

Los reclamos de un trato mejor son cada vez más frecuentes. REUTERS/Giorgos Moutafis.
Mijatovic llamó a las autoridades griegas para que actúen urgentemente para mejorar y resolver la situación, al tiempo que denunció que los derechos de las personas en esos campamentos no están siendo respetados.
La funcionaria sostuvo que se trata de “una imagen impactante para la Europa del Siglo 21”.
En los últimos años, Grecia se ha convertido en la puerta de entrada de miles de personas que buscan asilo en Europa.
El gobierno de Kyriakos Mitsotakis, de derecha, ha carecido hasta el momento de respuestas efectivas para enfrentar el fenómeno.
La administración griega, que fue egida en julio último, se ha pronunciado a favor de reforzar los controles fronterizos y de endurecer los requisitos y condiciones para otorgar el derecho de asilo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.