Jessica Soto Fernández (Foto proporcionada por la famila)

Se busca donante latinoamericano de células madre para salvar a montrealense

Jessica Soto Fernández, madre de tres hijos, chilena de origen y de 50 años de edad radicada en Montreal, recibió el diagnóstico de cáncer de tipo linfoma de células T (un tipo de célula del sistema inmunitario) el mes de junio pasado. El problema es que no se ha localizado nadie compatible en los bancos de células madre, afirman sus familiares.

Las personas interesadas en ayudar a esta madre de familia deben tener entre 18 y 35 años de edad y ser de origen latinoamericano. Estas personas están invitadas a pasar la prueba de Hema-Quebec, para ver si sus células madre son compatible con las de Jessica Soto Fernández.

Recordemos que Hema-Quebec es un organismo gubernamental sin ánimo de lucro que reemplaza a la Cruz Roja canadiense en Quebec, que responde eficientemente a las necesidades de la población quebequense en sangre y otros productos biológicos de calidad de origen humano.

Hema-Quebec envía un estuche gratuito de muestra bucal, alrededor de una semana antes de la inscripción de la persona en su sitio Web. Para que la verificación de la compatibilidad sea confirmada, el estuche con las muestras solicitadas debe ser re-enviado por correo a Hema-Quebec en un sobre pre pagado.

Las células T o los linfocitos T son un tipo de linfocitos (un subtipo de glóbulos blancos) que desempeñan un papel central en la inmunidad celular. (iStockphoto)

Gracias al estuche se hace un frotis bucal que determinará si los donantes potenciales de células madre son compatibles con Jessica.  La prueba es analizada en los laboratorios de Hema-Quebec, quienes entran en contacto después con el o la donante si es compatible.

Este pedido de ayuda recuerda al que fue lanzado hace algunos años por Mai Duong, una quebequense de origen vietnamita que sufría de leucemia y que necesitaba desesperadamente también de células madre para poder sobrevivir. Mai Duong recibió en 2014 un injerto de células madre provenientes de un cordón umbilical que le permitió seguir con vida. Ella creó en 2018 la Fundación Swab the World que intenta reclutar a un millón de donantes étnicos a través de todo el mundo.

Hema-Quebec señala que miles de personas están inscritas en su registro de donantes de células madre, pero que solo unas 10 de ellas son llamadas a donar cada año.

RCI/lapresse.ca/tvanouvelles.ca/Internet

Categorías: Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.