La cantante española Rosalia (der.) con sus trofeos al Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo y Álbum del Año y Mejor Canción Urbana. La cantante chilena Mon Laferte (izq.) mostrando un mensaje de protesta en su cuerpo. (Fotos: ©REUTERS/Danny Moloshok/RCI)

Grammy Latinos 2019: reguetón y gestos de protesta

La ceremonia de los premios a la música latina, los Grammy Latinos, se vio marcada por los logros del reguetón en lengua castellana y por protestas contra la violencia en las calles de Chile. 

La gran triunfadora de los Grammy Latinos 2019 fue la española Rosalía, quien ganó cinco premios, entre ellos Álbum del Año y Mejor Disco Pop por “El Mal Querer” y Mejor Canción de Música Urbana por el tema “Con Altura”, que hizo en colaboración con el músico de reguetón J Balvin.

Por su parte, la chilena radicada en México Mon Laferte ganó el premio de Mejor Álbum de Música Alternativa por su disco “Norma”, pero fue sobre todo su presentación en la alfombra roja denunciando la violencia de la represión contra los manifestantes en su país contra el gobierno de Sebastián Piñera, con un mensaje escrito en su pecho que decía: “En Chile torturan, violan y matan”.

Ceremonia de los Grammy Latinos el 14 de noviembre del 2019 (Foto: ©REUTERS/Steve Marcus)

En su 20º aniversario, el espectáculo del jueves por la noche en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas comenzó con un homenajae a Celia Cruz, José José y Soda Stereo, en la que participarán Prince Royce, Anitta, Fito Paez, Natalia Jiménez, Beto Cuevas, Calibre 50, Carlos Rivera, Draco Rosa, Leonel Garcia, Milly Quezada, Olga Tanon, Reik y Tony Succar.

Ricky Martin, Roselyn Sanchez y Paz Vega fueron los anfitriones, y durante la ceremonia hubo también actuaciones de Residente, Bad Bunny, Luis Fonsi, Farruko, Ozuna, Alicia Keys y Miguel.

Juanes, que fue nombrado la Persona del Año 2019 de la Academia Latina de la Grabación, cantó también sus éxitos.

Alex, Vicente y Alejandro Fernández actúan en la ceremonia de los Grammy latinos. (Foto: ©REUTERS/Steve Marcus)

El cantante mexicano Alejandro Fernández actuó con su padre Vicente Fernández y con su hijo Alex Fernandez.

Alejandro Sanz fue reconocido en la categoría Grabación del Año y Mejor Canción Pop por “Mi persona favorita”, mientras el premio a Canción del Año fue para “Calma”, el tema de Pedro Capó, Gabriel Edgar González Pérez y George Noriega.

RCI/The Associated Press/Reuters
Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.