Cuatro personas resultaron heridas por disparos en Puerto Príncipe el lunes durante una manifestación de la oposición que marcó el aniversario de la batalla por la independencia de Haití, según informa AFP.
Entre los heridos se encuentra un periodista de una radio local.
El presidente del país, Jovenel Moïse conmemoró la batalla que llevó al país a la independencia, bajo protección policial y sin llevar a cabo la ceremonia en su sitio histórico. Ubicado a 240 km al norte de Puerto Príncipe, el sitio de Vertières es tradicionalmente el lugar de las conmemoraciones.
Cada 18 de noviembre, Haití celebra la Batalla de Vertières que, en 1803, vio la victoria del ejército nativo sobre las tropas napoleónicas, preludio a la independencia de la primera República negra de la Historia el 1 de enero de 1804.
Las manifestaciones se incrementan
Manifestaciones pidiendo la renuncia del presidente Jovenel Moïse se llevan a cabo desde hace más de dos meses. A principios de noviembre, los partidos de oposición y los grupos de la sociedad civil llegaron a un acuerdo para “organizar una transición política: elegir lo antes posible el futuro presidente entre los jueces del Tribunal de Casación y el próximo primer ministro entre los partidos de oposición”.
Moïse emprendió reformas a su Gobierno con el objetivo de reducir los gastos e incrementar los ingresos, e insiste que no va a renunciar.
Los manifestantes pedían también la realización de una investigación y juicio contra los malversadores de fondos públicos según lo informa la agencia Prensa Latina.

Desde hace más de dos meses manifestaciones pidiendo la renuncia del presidente paralizan a Haití.
FOTO: RADIO-CANADÁ / FILIPPE LEBLANC
Alarma persecución a periodistas
El trabajo de los periodistas es cada vez más difícil en Haití. La semana pasada fue asesinado en Mirebalais (centro del país) el periodista de Radio Mega, Nehemie Joseph.
La muerte de este periodista se suma a la de Pétion Rospide, fallecido el pasado junio también en el marco de manifestaciones contra el presidente Moise. Antes, se denunció la desaparición del reportero gráfico Vladjimir Legagneur, de la que se cumplió un año en marzo sin que se haya resuelto el caso según informaciones de la agencia EFE.
La Asociación de Periodistas Haitianos (AJH) hizo un llamado a la Policía Nacional para que identifique a los autores de los asesinatos y para que se haga justicia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.