(Foto: THE CANADIAN PRESS/Colin Perkel)

Se reanudó exitosamente el transporte de cereales dice la Canadian National

La compañía de transporte ferroviario de carga y pasajeros Canadian National, CN, anunció este jueves que el transporte de cereales se reanudó con el mismo ritmo que tenía antes de la huelga de 8 días que se llevó a cabo durante el pasado mes de noviembre.

A pesar de un inicio lento de la campaña agrícola debido al mal tiempo, el CN puso en actividad más de 6.800 vagones por semana en el transcurso de las dos primeras semanas de noviembre (semanas 14 y 15), lo cual constituye un punto culminante de la campaña agrícola.

La huelga impidió a la compañía ferroviaria aceptar pedidos puesto que estaba funcionando solo en un 10% de su capacidad global. Durante la segunda semana de diciembre (semana 19) el CN había restablecido la expedición al máximo respondiendo así a todos los pedidos de los clientes.

(Foto: THE CANADIAN PRESS/Lars Hagberg)

“Después de cosechas difíciles debido al mal tiempo y a un paro de trabajo de 8 días, nuestros empleados ferroviarios trabajaron duro para restablecer la circulación de los trenes” afirma Allen Foster, un alto ejecutivo del CN. Y agregó que el enfoque disciplinado de la reanudación después de la huelga, así como las inversiones que se hicieron en las vías férreas y nuevas locomotoras en el transcurso de los dos últimos años permitieron a la compañía volver a su ritmo normal de actividad.

Por otra parte, el Sindicato de Teamsters anunció este viernes que altos ejecutivos de la compañía CN dejaron entender que la empresa desea trasladar todo el centro de control ferroviario de Montreal a Edmonton. El sindicato sostiene que la empresa comenzó ya la transferencia de 20 empleados hacia Edmonton y que esos trabajadores habían sido transferidos de Toronto a Montreal este año.

La dirección de la Canadian National, cuya sede social se encuentra en Montreal, no ha reaccionado todavía a las afirmaciones del sindicato de Teamsters.

RCI/cn.ca/La Presse Canadienne

Categorías: Economía
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.