Una multa de 2.000 dólares fue impuesta a un guía turístico canadiense bajo el nuevo Reglamento de Mamíferos Marinos de Canadá. La sentencia por «perturbación de mamíferos marinos», ocurrió el 19 de julio de 2018, cuando el guía turístico Scott Babcock se acercó a menos de 100 metros de una ballena jorobada en Work Channel, 50 kilómetros al norte de Prince Rupert, en la provincia de Columbia Británica.
A pesar de que la transgresión tuvo lugar en 2018 y la condena este verano, el Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá la hizo pública este jueves para mostrar la eficacia de la nueva ley.
Esta es la primera multa conferida bajo el nuevo Reglamento de Mamíferos Marinos enmendado bajo la Ley de Pesca modernizada. Las nuevas regulaciones refuerzan significativamente las protecciones para los mamíferos marinos.
En agosto de 2019, el juez George Leven de la Corte Provincial de Prince Rupert encontró que Scott Babcock era culpable de una violación del reglamento amendado y le impuso una multa de 2.000 dólares al guía turístico, además de condenarlo a dos días de servicio comunitario para concienciar al público sobre la seguridad de los navegantes alrededor de las ballenas.
La actividad ilegal de Scott Babock fue observada por oficiales de pesca de Conservación y Protección del Departamento de Defensa que patrullaban a bordo de un buque no identificado.

Aleta posterior de ballena jorobada (Foto: ©iStock/schmez)
Las distancias mínimas de aproximación ayudan a proteger legalmente a estos animales de las perturbaciones humanas. Acercarse demasiado rápido a los mamíferos marinos, acercarse demasiado o hacer demasiado ruido puede perturbarlos, estresarlos o incluso dañarlos.
Por eso, las autoridades explican que si alguien ve una cola, aletas o chorro de agua de un de mamífero marino, debe mantener su distancia.
- La infografía dice lo siguiente: Manténgase al menos a 100 metros de las ballenas, marsopas y delfines y a 200 metros si están descansando o con sus crías. Permanezca a 200 metros de todas las orcas de Columbia Británica y del Océano Pacífico y a 400 metros en el hábitat crítico de las orcas residentes del sur. Algunas ballenas, como la orca en la Columbia Británica y la beluga en el Estuario de San Lorenzo en Quebec, requieren más distancia debido a las amenazas a las que ya se enfrentan. Se establecen distancias de aproximación adaptadas a las circunstancias particulares. (Infografía: ©Ministerio de Pesca y Océano de Canadá)
Las ballenas jorobadas
En Canadá, la población de ballenas jorobadas del Pacífico Norte fue incluida en la lista de especies amenazadas de la Ley de Especies en Riesgo (SARA) en 2005.
La población fue reevaluada por el Comité sobre la Situación de la Vida Silvestre en Peligro de Canadá (COSEWIC) y fue incluida en la lista de Preocupación Especial en 2011 y fue legalmente incluida en la lista de Preocupación Especial bajo la Ley de Especies en Riesgo (LER) en 2017.
Las ballenas jorobadas también están protegidas por el Reglamento de Mamíferos Marinos de la Ley de Pesca.
Tal como lo exige la LER para todas las especies amenazadas y en peligro de extinción, en 2013 se completó una estrategia de recuperación para la ballena jorobada del Pacífico Norte.
Dado que las ballenas jorobadas están ahora listadas como especies de especial preocupación bajo SARA, se desarrollará un plan de manejo LER para la ballena jorobada del Pacífico Norte en Canadá.
Por su parte, el Ministerio de Pesca y Océanos del Canadá tiene el mandato de proteger y conservar los recursos marinos y de enjuiciar a los infractores en virtud de la Ley de Pesca.

(Foto: ©iStock/UWPhotog)
Observación de ballenas en Canadá
Desde la moratoria de 1972 sobre la caza de ballenas en Canadá, la observación de ballenas se ha vuelto cada vez más popular. Varias especies se encuentran en la parte norte del Estuario de San Lorenzo, entre las que destacan la Beluga (Delphinapterus leucas), el rorcual común (Balaenoptera physalus), el rorcual aliblanco (B. acutorostrata) y la ballena azul.
Las ballenas de aleta (Megaptera novaeangliae), las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) y el rorcual común (Balaenoptera physalus), también llamado ballena de aleta son las principales especies de ballenas que se buscan en las costas de Terranova; las ballenas de aleta y jorobadas en la boca de la Bahía de Fundy; y las orcas (Orcinus orca), las ballenas jorobadas y las ballenas grises en las costas de Columbia Británica. Esta última especie es conocida por sus cantos de caza.
RCI con informaciones del Ministerio de Pesca y Océanos del Canadá y Canadian Encyclopedia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.