Alain Bellemare, Presidente y Director General de Bombardier. (Foto: THE CANADIAN PRESS/ Tijana Martin)

Agencias de notación se preocupan por las finanzas de Bombardier

Dos de las principales agencias de notación de Norteamérica no tardaron en expresar sus inquietudes con respecto a las finanzas de la multinacional canadiense Bombardier, cuya sede social se encuentra en Montreal, Quebec. Especializada en la construcción de materiales de transporte, Bombardier está presente en la construcción aeronáutica y ferroviaria.

Bombardier considera las opciones que se presentan para reducir su deuda, evaluada a más de 9.000 millones de dólares estadounidenses, lo que preocupa a las agencia en cuanto su futuro.

(AP Photo/Mark Lennihan, File)

En una nota, Standard & Poor’s pasó sus perspectivas de “estables” a “negativas” este viernes, siguiendo los pasos de la agencia Moody’s que había hecho lo mismo el jueves.

Al día siguiente de una caída de 32% en la Bolsa de Toronto, las acciones del constructor de aviones y trenes sigue bajando este viernes y se está negociaban a $1.19 la acción.

Debido a dificultades persistentes en su sector ferroviario, Bombardier dejó planear la duda sobre su participación el Aerobus A22, inicialmente Bombardier CSeries, un avión civil concebido por Bombardier Aeronáutica, que entró en servicio en julio de 2016.

Calin Rovinescu (izq.) Presidente y Jefe Ejecutivo de Air Canada y Alain Bellemare, Presidente y Director General de Bombardier, el 15 de eberi 2020 en Montreal. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Ryan Remiorz)

Recordemos que hace 2 años, Bombardier cedió el control de este programa a Airbus Group. El gigante europeo tiene una participación de 50.06% en el programa contra 33.58% para Bombardier y 16.36 para Quebec que invirtió 1.000 millones de dólares en 2016.

Del lado ferroviario, Bombardier también tiene problemas relacionados a contratos en Reino Unido, con la Compañía ferroviaria de Suiza y debido al aumento de costos en Alemania.

Agencia de notación Moody’s dejó saber que Bombardier tenía acceso a una liquidez de 2.600 millones de dólares durante el tercer trimestre y que debería obtener alrededor de 1.100 millones de dólares con la venta de los Jets regionales CRJ  y de sus fábricas en Belfast, Irlanda y Casablanca, Marruecos.

RCI/Radio Canada/La Presse Canadienne

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.