El Apple Watch está catalogado como uno de los relojes inteligentes más completos de la actualidad. Según la descripción de este dispositivo en el sitio de su fabricante, “el Apple Watch te ayuda a llevar una vida más saludable acompañándote todo el día” Y efectivamente. Esto es gracias a una aplicación nativa del reloj que hace un seguimiento constante de la actividad del portador, enviando notificaciones para ayudar e incentivar al usuario a cumplir con ciertas metas de actividad física. En este caso, empresas de condicionamiento físico, como por ejemplo “YMCA, Orangetheory y Crunch Fitness” se han asociado a Apple para lanzar un nuevo programa llamado “Apple Watch Connected”. Este programa recompensará a los afiliados a dichos gimnasios y permitirá a los usuarios la posibilidad de comprar productos, reservar clases y ganar premios de entrenamiento usando dicho reloj.
Esta campaña y nuevos convenios, anunciados esta semana, buscan satisfacer a los usuarios no solo por cumplir con sus objetivos de ejercicio por el placer de la gimnasia sino que podrán, entre otras cosas, acumular tarjetas de regalo o descuentos en las casas asociadas, cada vez que cumple con los objetivos fijados de antemano en el smartwatch.

Aplicación de ejercicios de Apple Watch. REUTERS/Jason Reed/Illustration
La empresa de la manzana había anunciado hace algún tiempo un convenio con gimnasios que ya contaban con accesorios de fitness compatibles con los relojes Apple, sobre todo con los gimnasios que tienen equipos conectados con Gym Kit, aplicación que permite enviar y recibir información de la actividad conectando el reloj a las máquinas mediante NFC (Near Field Communication). Cuando el reloj está conectado con la máquina de ejercicios, todos los datos se actualizan automáticamente y cuando el usuario se aleja de esta, los datos registrados en la interfaz de la máquina se borran automáticamente quedando registrados en el reloj y luego en el teléfono del cliente. Apple también está trabajando con otros fabricantes como por ejemplo Technogymn, LifeTime, y Octane Fitness para incorporar el hardware de GymFit en diversos equipos para ampliar el horizonte de la oferta.
Si bien todavía no está del todo claro los detalles de la manera en que este nuevo programa funcionaría, el director principal de “Fitness for Health de Apple”, Jay Blahnik, esbozó ideas de cómo se podrían implementar estos programas. Las formas varían entre acumulación de créditos para la creación de distintos programas de gimnasia infantil, descuentos en gimnasios a aquellos que completen los desafíos y diversos tipos de premios, como por ejemplo, un Apple Watch última generación, a pagar con ejercicios, dependiendo del convenio con cada gimnasio.
Este nuevo plan de negocios de Apple estará disponible a partir de esta semana en algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos como primer paso y luego se irá extendiendo a otras ciudades y a otros países dependiendo del éxito de la propuesta y de la capacidad de los gimnasios de adaptar sus aparatos a la nueva tecnología. Canadá por supuesto está en la mira pues es uno de los mercados más próximos al estadounidense y siempre forma parte de los primeros países donde los productos de la manzana son lanzados en vedette, pero no depende solamente de la intención de Apple sino sobre todo, del dinero de los gimnasios para preparar las máquinas de entrenamiento.

iStockPhoto.com
Quizás una de las preguntas sin respuesta hasta el momento y que siempre plantea un un poco de reticencia es como los gimnasios manejarán el acceso a los datos de aptitud física de los clientes. Según un artículo de C|net, la empresa Crunch’s Worts promete utilizar medidas de privacidad responsables (sería insensato que dijera otra cosa), y Apple aseguró que la transacción de datos se hará entre gimnasios y clientes, que para el caso, suena como si no quisieran explayarse sobre los detalles.
En definitiva, una apuesta interesante de parte de la empresa de Cupertino para el bien de la salud en cuanto a actividad física se refiere, invitando a la gente a hacer más ejercicio a cambio de un poco más que unas lindas fotos en las redes sociales después de entrenar. Solo resta esperar para ver con qué celeridad tomará amplitud el proyecto, saliendo del terreno norteamericano para meterse de lleno en otros mercados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.