China ha desplegado gran cantidad de recursos para contener el mal. China Daily via REUTERS.

Quebec no hará obligatorio tratamiento para el coronavirus

La ministra de Salud de la provincia de Quebec sostuvo que no prevé inscribir al coronavirus en la lista de enfermedades de declaración y tratamiento obligatorios.

Danielle McCann comunicó su decisión durante un encuentro de la comisión parlamentaria que estudia un proyecto de ley destinado a favorecer el acceso a los servicios de salud.

El coronavirus es una enfermedad provocada por un microorganismo, y el brote actual pertenece a una variedad descubierta a finales de 2019.

Danielle McCann, ministra de Salud de Quebec. THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot

Hasta el momento no existe una cura específica para el mal y los decesos que puede provocar el mismo están ligados a condiciones deficitarias de salud preexistentes.

El actual brote, que ha provocado alrededor de 1.000 muertes en China, se originó en la ciudad de Wuhan, aparentemente en un mercado con deficiencias sanitarias, donde se procede al sacrificio de animales para su venta al público.

Según los datos disponibles el viernes por la mañana en la página del contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, la cifra total de decesos llega a 1384, de los que 1318 ocurrieron en China Continental.

Por su parte, el número de personas contagiadas llega a 64.447, con 63.862 casos en territorio chino.

Respecto a las personas que se cuentan como recuperadas del mal, la cifra global llega a 7119, de las que 3900 se encuentran en China.

El resto de los países donde se han confirmado casos presentan pocas variaciones respecto a los datos de las jornadas precedentes.

Días complicados para los enamorados, por el coronavirus. REUTERS/Tyrone Siu

Singapur cuenta con 58 contagiados, Hong Kong 56, Tailandia 33, Japón 29 y Corea del Sur 28.

La nación europea más afectada sigue siendo Alemania, con 16 casos, luego Francia con 11 y Reino Unido con 9.

Canadá sigue con 7 casos verificados en relación con pacientes que se encuentran en su territorio. Otro grupo de 12 canadienses aparentemente contrajo la enfermedad en un crucero que se encuentra fuera de la jurisdicción del país.

El ministro federal de Salud, Francois-Philippe Champagne, sostuvo que equipos de intervención de urgencia y representantes consulares se encuentran en Japón, frente a cuyas costas se halla el navío, para asegurar que los pacientes reciban la atención necesaria.

En América, Estados Unidos sigue con el mayor número de contagios, que llegan actualmente a 15.

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.