(Foto: Facebook McGill Comprehensive Health Improvement Program - CHIP)

Investigadores de McGill muestran a mujeres cómo conservar un corazón sano

Entre las canadienses, los síntomas de enfermedades cardíacas son a menudo ignorados, mientras que los factores de riesgo -como la hipertensión, los altos niveles de colesterol, el modo de vida sedentaria y el exceso de peso- no son verdaderamente tomados en serio.

A todo lo largo del mes de febrero, también conocido como el Mes del corazón, investigadores de la Universidad McGill de Montreal, muestran a las mujeres cómo pueden hacer para aprovechar tanto como los hombres los cambios en sus modos de vida y conservar un corazón sano durante más tiempo.

Un corazón sano permite prolongar la esperanza de vida de 10 años

Simples cambios como la actividad física regular, una alimentación sana, la pérdida de peso excedentario y el consumo de medicamentos recetado para bajar la tensión arterial o controlar los altos niveles de colesterol, pueden ayudar tanto a las mujeres como a los hombres a vivir más tiempo y en mejor estado de salud.

(Foto: Facebook McGill Comprehensive Health Improvement Program – CHIP)

Los canadienses en general pueden evaluar los efectos de la reducción de su edad cardiovascular con la ayuda de una calculadora en línea simple y segura, financiada gracias a una subvención de los Institutos de investigación en salud de Canadá. Todos los canadienses pueden acceder a la calculadora de edad cardiovascular validada científicamente por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (en inglés) a partir de su sitio internet: www.MissionVav.com

Mejorar la salud cardíaca gracias a un programa de salud a distancia

En todo el país, los excombatientes canadienses, sus familias y sus defensores, así como los miembros de la Real Legión Canadiense, pueden participar también durante 6 semanas a la Misión corazón saludable del Programa completo de mejoría de la salud de McGill, CHIP, (inglés y francés) financiado por los Excombatientes de Canadá.

Este programa de seguimiento en línea fue elaborado y ensayado antes por empleados del Centro Universitario de Salud McGill y miembros en servicio de las Fuerzas Armadas Canadienses. Estudios publicados demostraron que los participantes al programa hacen más ejercicio, pierden peso y reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de sufrir de diabetes. Además, gozan de un mejor sueño y constatan una mejoría en su salud mental.

RCI/chiprehab.com/missionvav.com

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.