Camión cargado con proyectiles Katyusha hallado en la zona del ataque. Iraqi Media Security Cell/Handout via REUTERS.

Soldados canadienses ilesos en ataque en Irak

El ministerio canadiense de Defensa sostuvo que los militares que se encuentran en Irak no fueron afectados por un ataque con misiles contra una base militar, ocurrido el miércoles.

En la acción, al menos dos soldados estadounidenses y uno británico perdieron la vida.

En un comunicado difundido por la oficina del ministro Harjit Sajjan, “todos los miembros de las fuerzas armadas canadienses se encuentran seguros”, al tiempo que las autoridades se negaron a brindar más detalles por razones de seguridad.

Canadá tiene cerca de 500 efectivos en suelo iraquí, que tienen como principal función la formación de las fuerzas locales, además de haber participado en la lucha contra Estado Islámico.

El vehículo podría haber sido usado en la acción. Iraqi Media Security Cell/Handout via REUTERS.

Un alto responsable militar canadiense indicó esta semana que las milicias chiítas, que cuentan con el apoyo de Irán, constituyen una de las amenazas más fuertes contra las tropas enviadas por Canadá, incluso más que el riesgo representado por los militantes islamistas.

El militar indicó que los chiítas se encuentran muy bien equipados, con armamento sofisticado capaz de lanzar ataques con proyectiles a gran escala.

Respecto a la agresión, un coronel del ejército estadounidenses sostuvo que más de 15 pequeños explosivos hicieron blanco en el campo de Taiji, donde también se encuentran los efectivos canadienses. Esas instalaciones están ubicadas al norte de Bagdad, la capital del país.

Otro de los mandos de las tropas enviadas por Washington indicó que al menos 30 explosivos fueron disparados desde un camión y que 18 de los mismos hicieron blanco en el campamento militar.

La brigadier general Jennie Carignan. THE CANADIAN PRESS/Sean Kilpatrick

Hasta el momento, las autoridades no identificaron con precisión a los responsables del ataque, aunque las presunciones más fuertes indican que podría haber sido obra de la facción iraquí del Hezbollah.

Ese grupo estuvo detrás de una acción similar ocurrida a finales de diciembre último contra un campamento militar en Kirkuk, que motivó la respuesta armada por parte de los efectivos estadounidenses.

La presencia canadiense en Irak se inscribe dentro de la operación de apoyo a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), actualmente bajo el mando de la brigadier general Jennie Carignan.

El propósito de la misión es asegurar el fortalecimiento de las tropas y cuerpos de seguridad locales, para que sean capaces de prever e impedir un resurgimiento de Estado Islámico.

Categorías: Política
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.