La frontera entre Canadá y Estados Unidos es una de las más transitadas del mundo. Foto: iStock.

Pandemia: Canadá y Estados Unidos podrían endurecer controles fronterizos

A medida que la pandemia del coronavirus sigue avanzando geográficamente e incrementa el número de infectados en todo el mundo, las autoridades de los diversos países comienzan a endurecer las medidas para intentar frenar el mal.

En los últimos días, tras el anuncio del gobierno canadiense de restringir la llegada de extranjeros al país, diversas voces criticaron el hecho de que las autoridades federales excluyeran de esa disposición a los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos.

La importante progresión del mal en los vecinos del sur hace temer a algunos observadores que no restringir el tránsito en la frontera canado-estadounidense pueda convertirse en una vía de paso para el virus.

La situación podría cambiar en las próximas horas.

Según publica hoy en su sitio web la cadena en francés de Radio-Canada, diversas fuentes sostienen que el gobierno del primer ministro Justin Trudeau no descarta la posibilidad de incluir algún límite a la circulación de personas a través de los puestos fronterizos.

Controles en un comercio en Europa, la zona más afectada actualmente. Foto: REUTERS/Francois Lenoir

Tal medida preocupa a las autoridades federales, que buscan que la aplicación de la misma no pueda dañar el intercambio de bienes entre dos de las economías con una de las circulaciones de mercancías más cuantiosas del planeta.

Por otro lado, el contador en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, señala que el miércoles por la mañana el número de decesos provocados por el coronavirus llega a 7979, de los cuales, 3.122 corresponden a la provincia china de Hubei.

En cuanto a los contagios, las cifras globales hablan de 199.481, de los que 81.102 corresponden a China, y las personas recuperadas son 81.979, con 56.886 de ellas ubicadas en Hubei.

Los territorios más afectados fuera de China son Italia con 31.506 contagiados, Irán 16.169, España 11826, Alemania 9.877, Corea del Sur 8.413, Francia 7.696, Estados Unidos 6.496 y Suiza 2.700.

El papa Francisco dio su homilía de los miércoles en línea y sin público. Foto: Vatican Media/Handout via REUTERS

En América del Norte, luego de Estados Unidos se encuentra Canadá, que suma 596 casos. Las provincias más afectadas son Ontario con 190 casos, Columbia Británica 186, Alberta 97 y Quebec 74. Por su lado, México llega a 93 casos.

En América del Sur, la nación más afectada sigue siendo Brasil con 346 contagios y 2 muertes. Le siguen Chile con 201 infectados, Perú 117, Ecuador 111 y Argentina 79, estos últimos dos países con 2 muertos cada uno.

En América Central y el Caribe, el país más afectado es ahora Panamá con 86 casos y le sigue Costa Rica con 50.

La mayoría de los países no nombrados en los últimos dos grupos cuentan con cifras de afectados mucho más bajas

Fuentes: Radio-Canada / Johns Hopkins University.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.