La Pascua de 2020 será recordada especialmente porque se vivirá desde casa. Lo decretó el Vaticano, que prohibió las misas con fieles en la Semana Santa del coronavirus.
En un comunicado, se pidió que los “obispos y los presbíteros celebren los ritos de la Semana Santa sin la presencia del pueblo y en un lugar adecuado, evitando la concelebración y omitiendo el saludo de paz”. Y que “los medios de comunicación en directo podrán ser de gran ayuda.”
El arzobispo de Montreal, Christian Lépine, presidirá entonces una misa especial de Domingo de Ramos para los jóvenes este fin de semana en la catedral de Marie-Reine-du-Monde, a puerta cerrada.

El Reverendo Christian Lépine es el décimo obispo y octavo arzobispo de Montreal, desde la creación de la diócesis en 1836.
La misa difundida por Skype y dirigida a los jóvenes tendrá lugar el sábado a las 5:00 p.m. y también se emitirá en YouTube.
El arzobispo Lépine quiere de esta manera que los jóvenes vivan y celebren la Jornada Mundial de la Juventud en Montreal, a pesar de las circunstancias especiales causadas por el brote de coronavirus.
Erika Jacinto, jefa de prensa del Arzobispo y Directora de Comunicaciones y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Arquidiócesis Católica Romana de Montreal respondió a unas preguntas de RCI.
¿Cómo afecta esta situación la celebración de las Pascuas?
Ella explica que, aunque las celebraciones de Pascua serán sin público, hay muchas posibilidades de transmisión de celebraciones por televisión.
Especialmente en Semana Santa el arzobispo “celebrará en privado en la catedral de Montreal pero a través de las cámaras de televisión de la cadena: Sel et Lumiere (https://seletlumieretv.org) todas las celebraciones durante el Triduo Pascual, así como el Domingo de Ramos y la Santa misa crismal”.
Una Pascua acorde con los tiempos de pandemia

El Domingo de Ramos, el Papa ya no llenará la plaza de San Pedro de fieles, ni celebrará con un grupo nutrido de clérigos, como lo hacía desde tiempos inmemoriales. (Fabio Frustaci / EPA-EFE)
En las parroquias muchas utilizan desde hace unas semanas la tecnología a su disposición, para grabar una misa privada y transmitirla en su sitio web o en un canal YouTube o en Facebook, explica Jacinto.
“Mañana les estaremos enviando a nuestras parroquias diferentes directivas, indicaciones y sugerencias que lo guiarán en las próximas celebraciones y actividades pastorales pascuales. ¡En conclusión, trataremos de utilizar mucho nuestra imaginación para vivir la semana santa de la mejor manera en las circunstancias actuales!”
En estos tiempos de incertidumbre los creyentes se refugian más en la religión. ¿Cómo encontrar consuelo cuando las puertas de las iglesias están cerradas?
Erika Jacinto dice que efectivamente, las puertas de las iglesias permanecerán cerradas al público, “es una medida que causa dolor, pero al mismo tiempo expresa solidaridad social para combatir el virus”.

Erika Jacinto, jefa de prensa del arzobispo y Directora de Comunicaciones y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Arquidiócesis Católica Romana de Montreal
“La crisis que estamos viviendo puede verse como una oportunidad para aprender a ir a las periferias, como exige el Papa Francisco. Puede verse como una oportunidad para reflexionar sobre nuestra accesibilidad, nuestra disponibilidad y nuestra capacidad de responder a las solicitudes de las personas.”
– Erika Jacinto, jefa de prensa del arzobispo y Directora de Comunicaciones y Relaciones con los Medios de Comunicación de la Arquidiócesis Católica Romana de Montreal
Por su parte Monseñor Christian Lépine, arzobispo de Montreal ve este tiempo de coronavirus como una prueba en las vidas de las personas.
“Seamos decididos y aportemos la dosis de solidaridad en cuanto a la prevención y a la compasión hacia los más vulnerables. No olvidemos a las personas enfermas o solas de nuestra familia, nuestro movimiento, nuestra comunidad, nuestra parroquia o misión. Comuniquémonos con ellos. Expresemos nuestra proximidad. Estemos disponibles para las personas al final de la vida y sus familias”.
Un mensaje que puede encontrar eco en las personas en general sin importar si son creyentes o no. Porque en estos difíciles tiempos lo que hace falta es justamente eso: no dejar solo a nadie.
Erika Jacinto avisa que las iglesias de la diócesis también están sonando sus campanas desde la semana pasada a las 12 del mediodía cada domingo como símbolo de solidaridad.
De su lado el Vaticano explicó que “hasta el domingo 12 de abril de 2020 las audiencias generales del Santo Padre y la recitación de la oración del `angelus’ de los días domingo, serán transmitidas solo vía “streaming” a través del sitio oficial de Vatican News”.
Las celebraciones que el Papa presidirá a puerta cerrada son la del Domingo de Ramos el 5 de abril; la de Jueves Santo el día 9; Viernes Santo el 10 y el posterior Vía Crucis en el Coliseo Romano; la del Sábado Santo de Vigilia Pascual, y el Domingo de Resurrección con la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.