Funcionarios de salud canadienses instan a cumplir con los requisitos de distanciamiento social para detener el progreso de COVID-19 en este período de Pascua.
La Pascua es la principal fiesta de la liturgia cristiana, punto culminante de una semana que se inicia con la conmemoración de la entrada de Cristo a Jerusalén (domingo de Ramos), su arresto, su juicio, su muerte en la cruz (viernes santo) y su resurrección (domingo).
Este año entonces la pandemia mantendrá a los católicos y cristianos alejados de sus iglesias y aislados de sus comunidades religiosas. Incluyendo a los jóvenes.
Isabel Correa es directora de la Misión Juvenil de Montreal, un espacio en el que los jóvenes encuentran un lugar desde el cuál poder capacitarse par ofrecer lo mejor de sí mismos como lo enseña la práctica religiosa. También es una correa de integración a la sociedad para muchos que vienen de otros países.

Misión Juvenil de Montreal. Gentileza Isabel Correa
Le pedimos a Isabel Correa que nos explique qué actividades desarrolla durante el año la Misión Juvenil de Montreal y cómo festejaban la Pascua antes de la aparición del coronavirus.
Correa explica que la Misión atiende a diferentes comunidades con adolescentes (13-17) y jóvenes adultos a través de eventos, formación, acompañamiento y consultaciones. “Trabajamos para equipar a todos los que comparten nuestra misión para formar jóvenes discípulos misioneros que viven, aman y sirven con alegría”.
Explica que “formar una nueva generación de discípulos misioneros no es una tarea fácil”, pero para eso, cuentan también con el apoyo de la comunidad, se trata de “un esfuerzo colectivo” afirma.
Los jóvenes se involucran y mucho, dice la directora. Son “cientos de jóvenes voluntarios” que participan en las tareas de planificación y realización de iniciativas, como la del Día Mundial de la Juventud que tenía que llevarse a cabo en Montreal el pasado 4 de abril y que tuvo que ser cancelada públicamente por el coronavirus.
En el evento del Día Mundial de la Juventud participan unos 2.000 jóvenes por día y se lleva a cabo gracias al aporte de 300 voluntarios dice Correa.
Este año, debido a las medidas para impedir el avance del COVID-19, las nuevas tecnologías acudieron en auxilio de esas celebraciones, para respetar las demandas de distancia física.
El Día Mundial de la Juventud consta de cuatro partes:
*Festival de la Juventud (para adolescentes y jóvenes adultos)
*3km de Peregrinación por las calles de Montreal
*Bendición de las Palmas (Basilique St-Patrick) desde allí se dirign a la Catedral para la misa del Domingo de Ramos
*Misa en la Cathédrale Marie-Reine-du-Monde
La misa del domingo de Ramos fue celebrada con los jóvenes vía skype por el Arzobispo de Montreal, Monseñor Christian Lépine el sábado 4 de abril de 2020 .
Mayoritariamente es cristiana, principalmente católica, pero el protestantismo se está expandiendo durante los últimos años. En general, la religión es un factor cultural importante en diversos países latinoamericanos.
De acuerdo a un estudio publicado en 2018 por la Corporación Latinobarómetro, los países donde más del 50 % de su población se declaran católicos son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, y Venezuela.
En Chile y Uruguay, sin embargo, se evidencia un proceso de secularización acentuado ya que el porcentaje de personas que se declaran ateas, agnósticas o sin religión alcanza aproximadamente el 40 %, rivalizando con la porción que se identifica como católica.
Al mismo tiempo, los países donde menos del 50 % son católicos, pero más del 40 % se declaran evangélicos son Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Isabel Correa es directora de la Misión Juvenil de Montreal
Para los latinoamericanos la religión católica es un factor religioso-cultural importante. Esas personas, una vez instaladas en Quebec, ¿conservan su fe y práctica religiosa?
La directora de la Misión Juvenil de Montreal nos explica que al inicio de su llegada están preocupados por cuestiones más urgentes, como instalarse en el nuevo hogar.
“Pero sí lo hacen. Vienen aquí a Canadá y están aprendiendo a integrar su experiencia de hogar, cultura, idioma, experiencia religiosa con todo lo que ven a diario. Aprenden todos los días a adaptarse. En mi experiencia, los jóvenes están orgullosos de su cultura y su fe, pero se sienten intimidados sobre cómo expresarla en el espacio público aquí una vez que llegan. Son creativos y todo lo que necesitan a menudo es el apoyo de la comunidad y son capaces de expresar y vivir su fe de forma dinámica.”
¿La Misión Juvenil de Montreal cuenta en su organización con jóvenes de origen latinoamericanos?
“Claro que sí y muchos! Incluyéndome a mí, hija de padres colombianos nacida y criada aquí en Montreal.”
Hay muchos grupos con jóvenes que vienen de comunidades latinoamericanas y que participan activamente en coros, grupos para compartir la fe, catequesis, grupos de oración, entre otros.
Correa destaca la apertura de la iglesia, donde converge una vasta red de comunidades multiculturales, multilingües, intergeneracionales e intervocacionales.
Finalmente se puede decir que eso refleja también la diversidad cultural que reina en la ciudad de Montreal.
Mensaje del arzobispo de Montreal
El arzobispo de Montreal Christian Lépine, dice que la soledad y la sensación de abandono pueden producirse fácilmente entre las personas mayores de 70 años, especialmente las que viven en residencias o asilos donde se han hecho necesarias medidas de contención aún más estrictas.
Hay un número de teléfono de ayuda para llamar: 1-888-305-0994.
Por otra parte las celebraciones del Viernes Santo han sido modificadas en el Vaticano para acompañar con seguridad a los fieles en tiempos de la pandemia COVID-19.
Excepcionalmente, el Papa Francisco preside las celebraciones sin la presencia de los fieles, en una casi vacía Basílica de San Pedro. El día de Pascua, el Papa Francis celebrará la misa a las 11:00 am.
Más tarde, frente al Altar de la Confesión en la Basílica de San Pedro, pronunciará el tradicional mensaje Urbi et Orbi y dará la Bendición Pascual, pero esta vez sin salir.
La presse canadienne
La Semana Santa no es una celebración exclusiva de los católicos porque en otras religiones también recuerdan con diversas actividades la muerte y resurrección de Jesús, mientras que otros tienen sus fiestas en la misma época del año, como la Pascua para los judíos.
El sitio web de Misión Juvenil de Montreal
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.