La provincia de Columbia Británica, en el Pacífico canadiense, comenzó a elaborar nuevas proyecciones del Covid-19 que le permitiría levantar algunas restricciones el próximo mes si los casos activos y las hospitalizaciones a causa de la pandemia continúan disminuyendo.
Afirmando que: «Hemos aplanado la curva», la doctora Bonnie Henry, responsable de la salud en esa provincia, hizo ese anuncio este 17 de abril tras la publicación de estadísticas detalladas que muestran que Columbia Británica ha logrado hasta la fecha reducir el número de casos y ha evitado el colapso de su sistema de salud.
Entre las actividades que podrían volver a una relativa normalidad en algunas semanas más se encuentran las cirugías electivas, así como aquellas que ayudarían a reactivar sectores de la economía que no dependen de la formación de grandes grupos de personas.
También podrían reanudarse algunas actividades escolares, pero no se ha tomado ninguna decisión sobre si eso ocurrirá antes del fin del año académico.
Tomando en cuenta que, tras un largo invierno, los canadienses tienden a salir de casa y aprovechar del buen clima, lo cual tendría consecuencias negativas en la lucha contra la pandemia, la doctora Bonnie Henry hizo un llamado a la prudencia.
«Creo que este verano tendremos la oportunidad de tener muchas más oportunidades de llevar a cabo actividades sociales… pero todavía no hemos llegado a ese punto. Así que les pido paciencia».
Doctora Bonnie Henry, responsable de la salud en Columbia Británica

Medidas como el distanciamiento social han permitido la reducción de los contagios del Covid-19. Un cartel insta a las personas a practicar el distanciamiento social y mantenerse a 1.5 metros de distancia, en Vondelpark, en el centro de Amsterdam el 21 de marzo (Peter Dejong / The Associated Press)
La responsable de salud en Columbia Británica advirtió que restricciones importantes permanecerán vigentes durante algún tiempo, probablemente hasta que se haya desarrollado una vacuna contra el virus, y que el éxito de la provincia en evitar un brote masivo de la infección continuará dependiendo del cumplimiento de las medidas de salud pública. Esto mientras no se logre tener una inmunidad colectiva. «Es esencial que la población de Columbia Británica continúe llevando a cabo las medidas que hemos estado practicando… vamos a desarrollar un plan bien pensado y basado en evidencias para seguir adelante», dijo Henry.
Hasta este viernes, la provincia de Columbia Británica registraba 1.575 casos confirmados y 77 fallecimientos.
En un principio, esta provincia modeló sus proyecciones sobre cuáles serían los peores escenarios de hospitalización debido a la pandemia basándose en comparaciones con Italia, Corea del Sur y la provincia china de Hubei. A la fecha, ese modelo de comparación ha sido abandonado.

Gráfico: Justin McElroy. Fuente: Centro de Control de Enfermedades de Columbia Británica.
La doctora Bonnie Henry explicó que la provincia está comenzando a desarrollar dos nuevos modelos para ayudar en la toma de decisiones en el futuro. Uno de ellos servirá para predecir nuevos casos a corto plazo, suponiendo que no haya cambios en las medidas actuales, y otro que simulará lo que podría suceder si los niveles de distanciamiento físico cambian.
Utilizando los datos reunidos en una asociación entre el Centro de Control de Enfermedades de Columbia Británica y los datos almacenados por Google Mobility Reports, la provincia estima que los contactos actuales entre la población de esa provincia son alrededor del 30% de lo normal.
Las autoridades estiman que las hospitalizaciones ocasionadas por el Covid-19 podrían permanecer relativamente estables si la población de Columbia Británica se mantiene entre el 40 y el 60% de los contactos normales, pero si ese porcentaje aumenta, probablemente ocasionará un rebrote de la pandemia.
Fuentes: CBC / Canada.ca / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.