Una crisis se está desarrollando en los hogares de atención a largo plazo en ambas provincias.
El Primer Ministro de Quebec, Francois Legault, pidió a Ottawa que enviara mil soldados más para ayudar.
No es lo ideal por la falta de formación en salud, pero al menos serán brazos que nos ayuden.
-Francois Legault

Quebec no tiene otra opción que pedir el apoyo del ejército para hacer frente al aumento del coronavirus en los hogares de ancianos, admite el gobierno de Legault.
FOTO: LA PRENSA CANADIENSE / JACQUES BOISSINOT
En Ontario, el Primer Ministro Doug Ford quiere que el ejército colabore en cinco de los casi 130 hogares de cuidado con brotes.
Su apoyo proveerá alivio para que el personal pueda enfocarse en el cuidado de los residentes. Cada uno de los soldados en el terreno hará una diferencia en esta lucha.
-Doug Ford

Premier de Ontario Doug Ford (foto de archivo)
FOTO: LA PRENSA CANADIENSE / FRANK GUNN
La situación en Ontario-Datos
Hay 78,000 residentes en hogares de cuidado a largo plazo en toda la provincia.
Según datos publicados hoy por la agencia de noticias La presse canadienne, se detectaron 634 nuevos casos de COVID-19 y 54 muertes más.
El número total de casos en la provincia llegó a 12.879, un aumento del 5,2% con respecto al miércoles, mientras que las muertes ascienden a 713.
6.680 personas se han curado del coronavirus.
El problema de hogares de cuidados
Unos 400 residentes de cuidados a largo plazo han muerto durante la pandemia. En parte, el problema reside en una escasez de larga data de personal y que se agravó ahora por el contagio de algunos de ellos.
La ministra de cuidados a largo plazo Merrillee Fullerton de Ontario se negó a nombrar los cinco hogares donde los militares serán desplegados.
La provincia dio marcha atrás a algunas medidas de apertura progresiva de algunos sitios que estaban a punto de expirar.
El cierre de parques y áreas recreativas, lugares de trabajo no esenciales y restaurantes se mantendrán cerrados al menos hasta el 6 de mayo.
La situación en Quebec -Datos
El Primer Ministro de Quebec François Legault había pedido la ayuda a especialistas médicos, estudiantes y personal sanitario de otras regiones para ayudar en los CHSLD, los Centros de cuidados a largo plazo, de las zonas más afectadas.
Pero frente a la magnitud de las necesidades decidió también recurrir a las Fuerzas Armadas canadienses, aunque no tengan la formación necesaria para empezar de inmediato, explicó el miércoles en su conferencia de prensa diaria.
«No va a ser ideal, pero al menos serán brazos que nos ayuden», dijo el Primer Ministro.
Hasta hoy, en Quebec, se contabilizan 20 965 casos de contagios. 1134 muertos. 199 en cuidados intensivos.
François Legault también anunció el miércoles que la próxima semana presentará un plan para la reapertura gradual de escuelas y negocios.
A pesar de todo, ninguna familia se verá obligada a enviar a sus hijos de vuelta al aula para terminar el año escolar, aseguró.
El confinamiento a largo plazo es perjudicial
El director nacional de salud pública, Horacio Arruda, advierte que este coronavirus no se va a desaparecer ni este año ni el próximo.
«Pero sería insostenible prolongar el encierro de los quebequenses durante mucho tiempo».
Radio Canadá-CBC-La presse canadienne.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.