Según las cifras oficiales, al momento de la declaración de la Segunda Guerra Mundial, Canadá contaba con una población de 11.5 millones de habitantes. De los cuáles, aproximadamente 1 millón 100 mil sirvieron en las fuerzas armadas y otros cientos de miles, hombres y mujeres, contribuyeron de distintas formas al esfuerzo de guerra. Alrededor de 42.000 soldados perdieron la vida y otros 55.000 resultaron heridos.
La historia militar de Canadá durante la Segunda Guerra Mundial comenzó con una declaración de guerra efectuada contra Alemania el 10 de septiembre de 1939. Los militares canadienses jugaron un papel importante en el esfuerzo de guerra de los países aliados y fueron desplegados en todos los frentes.
Este miércoles 29 de abril, la Oficina de Correos de Canadá presentó 2 estampillas que rinden homenaje a dos de esos canadienses: Veronica Foster y Leo Major. Estas estampillas marcan el 75 aniversario del Día de la Victoria en Europa el 8 de mayo de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial terminó después de la capitulación de la Alemania nazi ante las fuerzas aliadas.

Veronica Foster «Ronnie, la chica de la ametralladora Bren» y Leo Major «El fantasma tuerto» (Foto: canadapost.ca)
Leo Major fue un soldado que luchó por la liberación de los Países Bajos y Verónica Foster fue una empleada de una fábrica que contribuyó al reclutamiento de una mano de obra femenina durante los tiempos de guerra.
En abril de 1945, el soldado Leo Major del Regimiento de la Chaudiere del Ejército canadiense formó parte de las fuerzas aliadas que avanzaban rápidamente a través de los Países Bajos liberando a civiles neerlandeses del yugo de la ocupación nazi.
Leo Major, apodado el “fantasma tuerto” después de haber perdido el ojo izquierdo en la explosión de una granada, fue transportado a un hospital de campaña, donde el médico que lo atendió le dijo que la guerra había terminado para él. “Imposible señor, soy un tirador de élite en mi sección y ellos no pueden funcionar sin mí. Mi ojo derecho está perfecto y es el que utilizo para los tiros de precisión” dijo Lee Major y se negó a ser evacuado. El médico le puso un parche en el ojo y lo mandó nuevamente a su unidad.
Leo Major se ofreció como voluntario con su amigo, el cabo Welly Arsenault, para ir de reconocimiento en la ciudad de Zwolle, ocupada en aquel entonces por los alemanes. Welly Arsenault perdió la vida al comienzo de la misión y Leo Major lo vengó tomando de asalto la posición enemiga. Le tendió una trampa a los alemanes haciéndoles creer en un ataque masivo y capturó solo a varios enemigos. Con la ayuda de la resistencia local, obligó al enemigo a retirarse. Su heroísmo le valió la Medalla de conducta distinguida y la gratitud eterna de los habitantes de la ciudad.
Leo Major murió de un cáncer de huesos en Longueuil, Quebec, el 12 de octubre 2008, a los 87 años.

Victoria en Europa 1945-2020 (Foto: canadapost.ca)
El ejército y la economía de Canadá recibieron el apoyo de un número sin precedentes de mujeres que jugaron un importante papel en las fábricas y fincas durante la guerra. Verónica Foster fue una de ellas. Joven patriota de una gran vivacidad, pasaba sus días ensamblando ametralladoras Bren en una fábrica de Toronto.
El gobierno la apodó “Ronnie, la chica de la ametralladora Bren” en el marco de una campaña promocional que apuntaba a reclutar mujeres jóvenes de su generación para que contribuyeran al esfuerzo de guerra. Veronica Foster se convirtió en un ícono que representó a cerca de un millón de mujeres que trabajaron en las fábricas produciendo municiones y material de guerra durante la Segund Guerra Mundial.
Ella se volvió muy popular después que el gobierno publicara una serie de afiches de propaganda donde se le mostraba participando en el esfuerzo de guerra, pero también en otros que representaban escenarios más casuales donde se la veía bailando o asistiendo a una cena.
Veronica Foster puede ser vista como la precursora canadiense de ícono cultural estadounidense “Rosie La Remachadora” (Rosie the Riveter), que representa a las mujeres que trabajaron en fábricas y astilleros durante la Segunda Guerra Mundial produciendo municiones y material de guerra. Muchas de estas mujeres reemplazaron en las fábricas a los hombres que habían salido para la guerra.
Después de la guerra, Verónica Foster hizo carrera como cantante de una orquesta donde conoció al trombonista George Guerrette, con quien más tarde se casó. Ella murió en el año 2000 a los 78 años de edad.
Las estampillas de la Oficina de Correos de Canadá se presentan en un carnet de 10 estampillas, que fueron concebidas por Ivan Novotny de la firma Taylor Sprules Corporation e imprimidas por Lowe-Martin.
RCI/canadapost.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.