Los investigadores comienzan a tener más datos sobre las consecuencias a largo plazo en la salud de los pacientes que padecieron del Covid-19. (Foto: Daniel Cole / Associated Press)

Coronavirus se habría detectado primero en Francia y no en China

Médicos aseguran haber encontrado el virus en muestras tomadas a un pescadero cerca de París que fue hospitalizado antes de que China hubiera informado de los primeros casos en su país.

La Organización Mundial de la Salud dijo el martes que el informe según el cual COVID-19 había surgido en diciembre en Francia, antes de lo que se pensaba, «no era sorprendente».

Amirouche Hammar es un pescadero en Bobigny, de 43 años y de origen argelino.

A finales de diciembre tuvo gripe y fue internado en observación. Se le hicieron análisis. Hasta ese momento no se conocía la existencia del que luego sería llamado COVID-19.

Hoy el diagnóstico ha cambiado de gripe a coronavirus lo que podría provocar un terremoto médico en el estudio de la propagación de la pandemia. Entre otros, porque Hammar nunca estuvo en China.

Los médicos que lo trataron, al analizar sus muestras,  se convencieron de que lo que tuvo Hammar fue covid-19, en el que sería el primer caso detectado fuera de China, casi un mes antes.

El 31 de diciembre de 2019, China informó a la Organización Mundial de la Salud de varios casos de neumonía de causa desconocida detectados en la ciudad de Wuhan. Cuatro días después de que Hammar fuera ingresado en un hospital francés.

Esto indicaría que el virus ya circulaba y se contagiaba fuera del país asiático desde mucho antes de lo que se pensaba.

«Esto da una imagen completamente nueva de todo», dijo el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una reunión informativa de las Naciones Unidas en Ginebra, refiriéndose a los informes franceses. Dijo que no sería imposible que surgieran evidencias en otros lugares. 

«Los hallazgos ayudan a entender mejor la potencial circulación del virus COVID-19.»

El primer ministro Justin Trudeau en una entrevista cen el programa Tout le monde en parle, que su gobierno no comparte las convicciones del gobierno de Donald Trump respecto al origen del coronavirus. Foto: Avanti Groupe

Canadá no concuerda con Estados Unidos sobre origen de coronavirus

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este domingo en la cadena ABC de EE.UU que había «pruebas significativas» de que el nuevo coronavirus procedía de un laboratorio de la ciudad china de Wuhan.

Invitado a comentar esta declaración el domingo mismo el Primer Ministro Justin Trudeau a diferencia de las pruebas citadas por Pompeo se refirió en cambio a «teorías».

Ante la insistencia de los periodistas de Radio Canadá Trudeau reconoció que su gobierno no comparte las convicciones del gobierno de Donald Trump. «En este momento, no estamos sacando ninguna conclusión definitiva», dijo.

Lo cierto es que, hasta el momento, Pompeo no presentó dichas pruebas.

A su vez  la Organización Mundial de la Salud  reiteró que no hay ninguna evidencia científica de que el Covid-19 haya sido fabricado en laboratorio.

Thomson Reuters-Radio Canadá- El País

 

 

 

 

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.