El grupo alemán de música electrónica Kraftwerk. Uno de sus fundadores, Florian Schneider, falleció el 30 de abril en Dusseldorf. (AP Photo/dpa, Jens Kalaene,file)

El músico Florian Schneider es recordado en Canadá

La reciente muerte del músico alemán Florian Schneider fue recordada hasta por los ciclistas en Canadá, mientras que la prensa en el país le dedicaba breves notas periodísticas al fallecimiento de uno de los fundadores del grupo pionero de música electrónica Kraftwerk.

Florian Schneider-Esleben, miembro de Kraftwerk por más de una década, falleció en Dusseldorf el 21 de abril a los 73 años, debido a un cáncer.

Este grupo fue fundado en 1970 por Florian Schneider y Ralf Hutter en Alemania. Cuatro años más tarde producen el álbum Autobahn, que es su cuarto álbum, considerado como un hito en la evolución de la música popular y les hacen conocer al otro lado del Atlántico, de un extremo al otro del continente.

En una Alemania desgarrada ideológicamente por la Guerra Fría, con una juventud cargando el inmenso peso histórico del nazismo y las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, la postura de Kraftwek es de plantear una evasión hacia el futuro, la desintegración del ser humano en la máquina, y su reconstitución en la imagen del robot, liberando al ser humano de las consecuencias de la historia.

Esta estética del robot es visible en sus videos musicales como “Die Roboter” grabada en 1978 en el que inclusive la voz del cantante es transformada mediante recursos tecnológicos.

Esta música, que abrió las puertas a géneros nuevos como la música trance, house y todas las variedades de la música electrónica, nueva tuvo una audiencia en Canadá. Músicos como Nash the Slash y Caribou y el Festival Mutek reflejan esa influencia.

En los años 80 y 90, las piezas más pop de su música hacen parte del repertorio de los clubes nocturnos en Canadá donde la música electrónica se codea con la música new wave. David Bowie encuentra inspiración en este grupo alemán y compone “Heroes V-2 Schneider”, pieza que toma el nombre de Florian y es a su vez retomada por el compositor minimalista estadounidense Philip Glass en su sinfonía “Héroes”, basada en la música de David Bowie y Brian Eno.

En los laberintos del internet se encuentra en el sitio The Kraftwerk Influence. Allí una breve nota que da cuenta que el 27 de abril de 2001, Dave Rout, Andreas Gregor, Michael Idzerda y Fred Exelby formaron una banda tributo de Kraftwerk llamada Die Roboter. Junto con los DJs Chris Twomey y Grew Clow, organizaron una velada de tributo a Kraftwerk en el club Rancho Relaxo de Toronto, Ontario.

Los ciclistas canadienses recuerdan que, a fines de los años 70, los miembros de Kraftwerk se dedicaron al ciclismo. La banda estaba ubicada cerca a los Países Bajos, país que el cantante y teclista de Kraftwerk Ralf Hütter describió como «el paraíso del ciclismo» en una entrevista de 2015 con la revista estadounidense Rolling Stone.

En 1982, Kraftwerk lanzó el tema Tour de Francia una pista inspirada en la respiración, los latidos del corazón y los sonidos de una bicicleta durante un paseo.

Aunque Schneider dejó la banda en 2009, Kraftwerk continuaba dando conciertos hasta que llegó la pandemia del Covid-19. Este grupo musical tenía planeados tres conciertos en Vancouver, Toronto y Montreal en el marco de la celebración de sus 50 años de existencia. 

 Fuentes: The Krafwerk Influence / Canada Cycling / Exclaim / Canadian Press / RCI

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.