La industria del turismo es considerada un sector estratégico por su contribución a crear empleos y a generar riqueza e inversiones en Canadá.
Hoy es una de las áreas de la economía más afectada como resultado de la pandemia.
Desde que el nuevo coronavirus fue detectado en China en diciembre de 2019 hasta ahora, el turismo viene atravesando uno de sus momentos más críticos de la historia.
Las compañías aéreas, los aeropuertos, el sector de hotelería, están quebrando o apenas sobreviviendo gracias a los programas de ayuda del gobierno federal.
Los aeropuertos canadienses tardarán años en recuperarse de COVID-19
En estos momentos en Canadá, la Asociación Indígena de Turismo de Canadá en conjunto con el Conference Board of Canadá están llevando a cabo una encuesta de investigación para evaluar los efectos económicos de COVID-19 en las empresas turísticas indígenas de todo el país.
Según cifras que datan de 2017, unos 1.875 empresarios y organizaciones participan en el sector turístico indígena de Canadá. Además, más de 39.000 personas trabajan en las industrias asociadas al sector. Se estima que en 2017 superó los 1.000 millones de dólares en el producto interno bruto (PIB).
Los resultados servirán para actualizar los datos de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá sobre el impacto económico que tiene la pandemia en el turismo indígena, el porcentaje de empresas turísticas indígenas afectadas, el tipo de empresas y el inventario actual de operadores indígenas en todo Canadá.
Keith Henry es director general de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá.
«Este trabajo, realizado conjuntamente con el Conference Board of Canadá nos ayudará a recopilar los datos importantes necesarios para crear el programa de estímulo ideal que permita a nuestras empresas de turismo indígena sobrevivir a esta pandemia».

Keith Henry es el presidente de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá. (Maryse Zeidler / CBC)
A finales de abril, el gobierno federal dispuso la suma de 306,8 millones de dólares en fondos de estímulo para apoyar a las 6.000 pequeñas y medianas empresas indígenas de todo el país que fluyen a través de 59 diferentes instituciones financieras aborígenes (AFI) en el Canadá.
De éstas, más del 30 por ciento, o sea 1 875, son empresas turísticas indígenas.
Las respuestas de la investigación serán dadas a conocer a fin de mayo.

El Hotel Musee Premieres Nations en Wendake Quebec es uno de los hoteles más singulares que combina un lujoso hotel de gestión indígena con uno de los museos más aclamados de las Primeras Naciones en Quebec.. Wikipedia
Fuertes pérdidas en Quebec
En Quebec, y en las comunidades indígenas en particular, la crisis no hace más que agravarse, según Tourisme Autochtone Québec.
Este organismo dice que un 80% de líderes aborígenes declaran pérdidas considerables de ingresos debido a la pandemia.
Mientras que entre los dirigentes empresariales en Canadá esa cifra es de un 50% según datos de la Federación Canadiense de Negocios Independientes (CFIB).
El Director General de Turismo de Quebec, es categórico: la pandemia duele.
“Golpeó fuerte. Muchos negocios se preguntan incluso si alguna vez volverán a abrir. Ha habido muchos despidos. No sólo hemos tenido áreas que han sido cerradas, que han sido confinadas… sino que las comunidades aborígenes han cerrado su acceso, por razones que son comprensibles».
– Dave Laveau, Director General, Tourisme Autochtone Québec
El sector del turismo aborigen en Quebec incluye 220 empresas en 18 regiones turísticas.
Radio Canadá- Indigenous Tourism Canada-Gobierno de Canada
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.