El primer ministro de Canadá Justin Trudeau declaró este viernes que “muchos canadienses están viendo los disturbios en partes de Estados Unidos conmovidos y horrorizados, pero Canadá también tiene el problema del racismo.”
La ciudad de Minneapolis fue sacudida por una tercera noche de violentas protestas en reacción a la muerte de George Floyd, un afro-estadounidense desarmado, después de que un policía blanco, Derek Chauvin, le aplastó el cuello con la rodilla mientras este yacía en el suelo tras ser arrestado, rogando “¡Por favor, no puedo respirar!” frente a la indignación del público y la vista y paciencia de otros policías.
«Muchos canadienses de diversos orígenes están viendo horrorizados, al igual que todos los canadienses, las noticias provenientes de Estados Unidos «, dijo Trudeau en declaraciones sin rodeos al final de una sesión informativa diaria.
«El racismo contra los negros, el racismo es real. Está en Estados Unidos, pero también en Canadá y sabemos que la gente se enfrenta diariamente a la discriminación sistémica, a prejuicios inconscientes y al racismo contra los negros… Tenemos trabajo que hacer también en Canadá».
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
Estos comentarios de Trudeau sobre los asuntos internos estadounidenses fueron algo muy inusual. En general los primeros ministros de Canadá se han abstenido de discutir los acontecimientos domésticos del principal aliado y el mayor socio comercial del Canadá.
Trudeau habló con frecuencia sobre la necesidad de poner fin al racismo, pero el pasado mes de septiembre su campaña electoral estuvo a punto de ser descarrilada después de que aparecieron fotos de sus años de juventud en las que se lo veía disfrazado de negro.
Mientras tanto, Derek Chauvin, el policía de Minneapolis que aparece en el video aplastando con todo su peso el cuello de George Floyd, fue detenido y acusado de asesinato.
Mike Freeman, de la Oficina del Fiscal del Condado de Hennepin, anunció los cargos de asesinato y homicidio en tercer grado después de que el arresto de Derek Chauvin fuera anunciado inicialmente por el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota.
El asesinato en tercer grado conlleva una sentencia de hasta 25 años de prisión. El estatuto penal del Estado la define como como aplicable a «quien, sin intención de causar la muerte de una persona, causa la muerte de otra al perpetrar un acto eminentemente peligroso para los demás, al poner de manifiesto una mente depravada, sin tener en cuenta la vida humana».
Por su lado, más temprano el Comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota, John Harrington dijo que no sabía si los otros tres policías que estaban en el lugar de los hechos el 26 de mayo fueron arrestados. Esos oficiales, al igual que Chauvin, fueron despedidos por el Departamento de Policía de Minneapolis al día siguiente.
El arresto de Chauvin se produce después de una tercera noche de incendios, saqueos y vandalismo que dejaron en vilo a una ciudad donde los manifestantes expresaban su furia por la muerte de Floyd, a la que consideran como un linchamiento y un asesinato más en la larga lista de afro-estadounidenses muertos a manos de policías blancos en Estados Unidos.
Otros grupos canadienses, como Black Lives Matter Toronto, también condenaron la muerte de George Floyd mediante las redes sociales.
Fuentes: CBC / Reuters / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.