El ministro de Inmigración de Quebec, Simon Jolin-Barrette volvió a la carga este jueves 28 de junio, en medio de la pandemia de COVID-19, con la reforma del Programa de la Experiencia Quebequense, conocido como PEQ, de la cual es responsable.
Recordemos que la presentación de esta reforma puso al ministro Jolin Barrette el mes de noviembre pasado en una posición muy incómoda y prácticamente indefendible que hubiera podido costarle el cargo, que de hecho, muchos reclamaban. El Primer ministro François Legault mantuvo su apoyo indefectible hacia su ministro, pero le pidió que la retirara. El Sub-ministro adjunto y alto funcionario Alain Dupont no corrió la misma suerte y fue despedido.
Simon Jolin-Barrette no sospechó de lo que se le vendría encima más tarde cuando el gobierno de la Coalición Avenir Quebec, CAQ, actualmente en el poder, anunció que su programa Diplomados de Quebec del Programa de la Experiencia Quebequense, PEQ, sería sometido a importantes modificaciones para responder mejor a las necesidades del mercado del trabajo de Quebec.
Es importante señalar también que los estudiantes extranjeros que se inscribieran a un curso de 1.800 horas por intermedio del PEQ, al terminar dicho curso podrían obtener un Certificado de Selección de Quebec, CSQ, que permite obtener la ciudadanía canadiense 3 años más tarde.

El Primer ministro de Quebec, François Legault y Simon Jolin-Barrette, Ministro de Inmigración de Quebec. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
Ministro de Inmigración presentó la nueva reforma
El ministro de Inmigración de Quebec que desde entonces, y durante el inicio de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, había mantenido un perfil bajo, presentó su nueva reforma de la inmigación, que de alguna forma restringe el acceso al Programa de la Experiencia Quebequense, PEQ.
En la nueva reforma, los solicitantes al PEQ, los estudiantes extranjeros temporales deben haber trabajado en Quebec y sus cónyuges deben tener un dominio mínimo del francés, para poder postular al programa. La duración de la experiencia de trabajo exigida puede variar según el tipo de diploma que se presente. En el caso de los trabajadores temporales se prolongará la experiencia de trabajo exigida. En la actualidad, se pide un año de experiencia de trabajo en Quebec. “Una exigencia bastante corta”, dice el ministro Jolin-Barrette. En la nueva reforma, los trabajadores temporales deberán acumular 3 años de experiencia en el transcurso de 4 años.
La reforma toma en cuenta, lo que el ministerio llama “una cláusula transitoria”, es decir las nuevas exigencias no se aplicarán a los estudiantes extranjeros que ya han terminado sus estudios y obtenido sus diplomas y los trabajadores temporales que habían postulado ya al PEQ y cuyo expediente no había sido tratado todavía.

Simon Jolin-Barrette, Ministro de Inmigración de Quebec. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jacques Boissinot)
El objetivo es disminuir el número de inmigrantes por intermedio de este programa acelerado que permite a estudiantes y trabajadores extranjeros obtener rápidamente su Certificado de Selección de Quebec, CSQ, que permite un acceso rápido a la obtención de la residencia permanente. De hecho, el tratamiento de estos expedientes pasará de 20 días a 6 meses.
En la nueva reforma de la inmigración,el gobierno abandona la controvertida lista de campos de formación accesibles al PEQ. Ahora, administradores, médicos, arquitectos, abogados o fotógrafos tendrán acceso al programa, pero trabajadores en otros campos no serán más admisibles, como es el caso de los trabajadores menos calificados.
“El PEQ no es la mejor herramienta para seleccionar estas categorías de trabajadores” afirma el ministro Jolin-Barrette. Y es por esta razón, que en su nueva reforma le apuesta a otros programas para reclutar una mano de obra procedente del extranjero.
Por otra parte, la nueva reforma de la inmigración de Simon Jolin-Barrette consta de dos programas pilotos de inmigración permanente que entrarán en vigencia a partir de este mes junio. El primer programa apunta a reclutar anualmente a 550 encargados de atención a los pacientes. El segundo consiste en reclutar a investigadores del sector de la Inteligencia Artificial, IA, y de las tecnologías de la información.
Reforma aceptada por unos y rechazada por otros

(Foto: MEQ)
Manufactureros y Exportadores de Quebec, MEQ, una reagrupación que representa a 1.100 manufactureros a través de toda la provincia de Quebec, recibió favorablemente la reforma y afirma que es un paso en la buena dirección. Mejorando los criterios de selección, los trabajadores extranjeros podrán responder de una forma más precisa a las necesidades del mercado, permitiendo que se ajusten mejor a las necesidades de mano de obra de la industria manufacturera de Quebec.
“La reforma del PEQ progresa en la buena dirección. El sector manufacturero seguirá necesitando mano de obra especializada y menos especializada. Es importante que la reforma del PEQ permita a los manufactureros tener acceso a los trabajadores que necesitan” Véronique Proulx, Presidenta y Directora General de MEQ.
Pero, la MEQ se explica mal la lógica del ministro Simon Jolin-Barrette detrás del aumento de los plazos de tratamiento de los expedientes. Según la PDG de MEQ, el aumento de 20 días a 6 meses es sorprendente, sobretodo porque no responde a la voluntad de eficacia buscada por el ministro y se promete estudiar atentamente la nueva reforma hecha pública el jueves 28 de mayo.

Consejo del Patronato de Quebec, CPQ. «Prosperar juntos» (Foto: Facebook CPQ)
Por su parte, el Consejo del Patronato de Quebec, CPQ, una confederación de unas 100 asociaciones sectoriales y de varios miembros corporativos que representa a más 70.000 empleadores de la provincia, afirma que “aprecia algunas de las nuevas orientaciones», pero que quedan algunas inquietudes con respecto a ciertos impactos directos en los entornos de trabajo.
“De forma general, el anuncio responde en gran parte a los pedidos hechos por el CPQ últimamente y apreciamos que el gobierno los haya tenido en cuenta (…) Pero algunas modificaciones con respecto a los trabajadores extranjeros de experiencia quebequense tienen impactos negativos que vuelven más difícil en algunos casos, su acceso a una vía rápida con respecto al proceso de inmigración” Yves-Thomas Dorval, Presidente y Jefe de la Dirección del CPQ.
Efectivamente, algunos miembros el CPQ, afirman estar preocupados por la exigencia de 3 años de experiencia para los trabajadores más especializado y la no inclusión para algunos empleos que necesitan menos calificación. Los cambios en el mercado del trabajo post COVID-19, particularmente en lo que respecta a las tecnologías, la salud y la salubridad, necesitarán el aporte de trabajadores provenientes de la inmigración en su gran mayoría, afirma Yves-Thomas Dorval.

La Federación Canadiense de la Empresa Independiente, FCEI. «Apoyo a las pequeñas empresas en Canadá (Foto Facebook: FCEI)
La Federación Canadiense de la Empresa Independiente, FCEI, el mayor reagrupamiento de PyMEs en el país con 110.000 miembros en todos los sectores de actividades y en todas las regiones, se dio por enterada de las orientaciones que el ministro de Inmigración con respecto al nueva reforma del PEQ.
“Lo que vimos del ministro Simon Jolin-Barrette es una voluntad de hacer las cosas de una forma distinta y de colaborar más estrechamente con el medio de los negocios para ajustar el PEQ a las necesidades de las empresas. Acogemos con beneplácito este enfoque que permite que las políticas se ajusten mejor a la realidad sobre el terreno, como podemos ver con la nueva reforma propuesta del PEQ” François Vincent, Vicepresidente Quebec en la FCEI.
El contexto de la crisis de COVID-19 obliga a examinar las políticas públicas desde un ángulo diferente, pero no hay que perder de vista el conjunto. No hay que dejar que el coronavirus interfiera en la realidad sociodemográfica del país y de Quebec. Nada indica tampoco que se va a solucionar en un futuro cercano el éxodo de los jóvenes de las regiones alejadas, dice la FCEI.
Críticas de los partidos de oposición

Parlamento de Quebec el 13 de mayo 2020. (Foto: THE CANADIAN PRESS/POOL Simon Clark)
Los partidos de la oposición en el Parlamento de Quebec reaccionaron con fuertes críticas contra la nueva reforma. Según el Partido Liberal de Quebec, PLQ, esta reforma es “chapucera” y “confusa” que se quedó en la etapa del esbozo. “El gobierno va por mal camino” dijo el diputado liberal Monsef Derraji, deplorando el “fracaso” en materia de inmigración y una complejidad acentuada en los “criterios de admisión”.
Pero la crítica más acerba a la nueva reforma del ministro de Inmigración de Quebec, Simon Jolin-Barrette viene del diputado de origen chileno y portavoz del independentista partido Quebec Solidario, Andrés Fontecilla, quien lamenta la reforma ideológica del Programa de Experiencia Quebequense e invita al ministro a reconsiderar sus prioridades mientras que cientos de “ángeles de la guarda” que solicitan asilo esperan en la incertidumbre su recibimiento en Quebec.
“Meses después del fiasco de su primer intento y en medio de una pandemia que demostró la contribución positiva de los inmigrantes en Quebec, esperábamos que el ministro Jolin-Barrette cambiara de casete, pero nunca dejó de ver a los candidatos a la inmigración como peones que pueden ser utilizados a su antojo. La prueba es que excluye a los estudiantes internacionales de los derechos adquiridos que prometió el años pasado. Una vez más, el ministro promete algo solo para retirarlos después. ¿Vale algo la palabra de un ministro? Diputado del partido Quebec Solidario Andrés Fontecilla.
Con la crisis sanitaria actual provocada por la pandemia de COVID-19, el ministro Simon Jolin-Barrette no puede negar más la contribución de la inmigración en la sociedad quebequense. “Desafortunadamente, es incapaz de ser tan creativo para reclutarlos como para rechazarlos” dice en un comunicado el diputado Andrés Fontecilla.
RCI/radio-canada.ca/journaldequebec.com/ledevoir.com/meq.ca/cpq.qc.ca/cfib-fcei.ca/fil-information.gouv.qc.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.