Pequeñas empresas canadienses crean soluciones innovadoras para ayudar a reducir la contaminación plástica en los océanos.
El Gobierno de Canadá está resuelto a encontrar soluciones innovadoras para proteger sus océanos contra los efectos negativos por el plástico. Más de 8 toneladas de plástico anuales terminan en los océanos del mundo. Entre todo lo que puede flotar se encuentran hilos, señuelos y equipos de pesca fantasma perdidos y abandonados.
Los miles de millones de “artículos fantasma” de plástico perjudican a los animales marinos como las ballenas y las tortugas, al medioambiente costero y marino, así como a los bancos mundiales de peces.
Este martes 9 de junio, Bernadette Jordan, ministra federal de Pesca, Océanos y Guardacostas Canadienses, anunció que 4 pequeñas empresas canadienses recibirán subvenciones para ampliar su innovadora labor que apunta a la reducir al mínimo la contaminación por el plástico, reciclando los equipos de pesca y acuicultura, adaptando y reciclando los aparejos de pesca abandonados para convertirlos en productos biodegradables útiles. Estas iniciativas deberían beneficiar a todos los canadienses de las generaciones venideras.
El financiamiento de más de 2 millones de dólares forma parte de la segunda fase del desafío nacional en materia de plásticos, lanzada en el marco del programa Soluciones Innovadoras Canadá, que invita a las pequeñas empresas canadienses a desarrollar tecnologías para reducir los desechos plásticos.

(iStockphoto)
Los desafíos del Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá en materia de plásticos se concentraron específicamente en las innovaciones “creadas por canadienses” para proteger el medioambiente marino y la vida silvestre, fomentando así la prosperidad económica sostenible para las generaciones futuras.
EMPRESAS QUE SERÁN SUBVENCIONADAS
Las pequeñas empresas que beneficiarán de un financiamiento continuo para avanzar sus proyectos son:
- Ashored Innovations Inc. de Nueva Escocia recibirá $702.000 dólares para concebir y construir un aparejos de pesca sin hilos a bajo costo, comercialmente viable y activado de forma acústica, destinado a la pesca de la langosta y el cangrejo.
- Goodwood Plastic Product Ltd. de Nueva Escocia recibirá $475.000 dólares establecer y ampliar la producción de su nueva planta de producción para procesar redes y cuerdas de plástico al final de su vida útil y convertirlas en productos de construcción de plástico e incorporarlos a nuevos productos de plástico prefabricado.
- Plantee Bioplastics Inc. de Ontario, recibirá $475.000 dólares para desarrollar un “aparejo de pesca inteligente” en polímero plástico biodegradable y para aplicar esta tecnología en la creación de otros tipos de productos en plástico biodegradable para la pesca comercial y recreativa y la acuicultura.
- Ocean Legacy Technologies de Columbia Británica, recibirá $360.000 para construir una pequeña instalación de tratamiento de plásticos marinos para mejorar los esfuerzos actuales de recuperación y reciclaje de plásticos marinos.
Este anuncio se inscribe en la prolongación del compromiso tomado por el gobierno de Canadá en 2019 de prohibir los plásticos de uso nefasto para el medioambiente a partir de 2021.

(iStockphoto)
DATOS BREVES
- Se estima que anualmente alrededor de 8 millones de toneladas de desechos plásticos terminan en los océanos del mundo entero
- Cada año, 640.000 toneladas de aparejos de pesca abandonados, perdidos y “artículos fantasma” terminan en los océanos. Se estima que los artículos fantasma pueden persistir en el medioambiente hasta 600 años
- Según la World Animal Protection (Protección Mundial de Animales), el 92% de los encuentros entre los animales marinos y los desechos plásticos pueden causar problemas (ingestión y enredo) que provocan la muerte del animal.
- En apoyo a la Estrategia para un Gobierno de Canadá Verde, el Ministerio de Pesca, Océanos y Guardacostas Canadienses se convirtió en el primer ministerio federal que redujo la compra y el uso de plásticos de utilización única.
RCI/dfo-mpo.gc.ca/canada.ca/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.