La estatua de Cristóbal Colón es derribada por un grupo de personas en el Capitolio del Estado de Minnesota en St. Paul, Minnesota, el miércoles 10 de junio de 2020. (Evan Frost/Minnesota Public Radio via AP)

Caen estatuas de Cristóbal Colón en Minnesota, Virginia y Massachusetts

Un grupo de manifestantes derribó este jueves una estatua del navegante y colonizador italiano Cristóbal Colón en Saint Paul, Minnesota.

Esta acción se suma a la serie de monumentos derribados en Estados Unidos en medio de las manifestaciones contra la brutalidad policial, el racismo y ahora las figuras que representan el colonialismo y la trata de esclavos.

La estatua de bronce de 10 pies fue arrancada de su base de granito por varias docenas de personas lideradas por un activista indígena estadounidense en las afueras del Capitolio del Estado.

«Era lo correcto y era el momento adecuado para hacerlo», dijo el activista, Mike Forcia, en referencia a las más de dos semanas de protestas por la muerte el 25 de mayo de un hombre negro de 46 años, George Floyd, aplastado por la rodilla de un policía blanco de Minneapolis.

Los indígenas en Estados Unidos se han opuesto durante mucho tiempo a honrar a Colón, explicando que sus viajes a las Américas llevaron a la colonización y al genocidio de sus antepasados.

Estatua de Cristóbal Colón decapitada en Boston. Las estatuas del explorador del siglo XV y de los conquistadores españoles que le siguieron y colonizaron gran parte de las Américas se han convertido en objetivos de los manifestantes antirracistas en España y EE.UU. La muerte de George Floyd a manos de la policía y de Minneapolis (EE.UU.) ha provocado un nuevo examen de las injusticias y desigualdades en el tejido de muchas sociedades, a menudo simbolizadas en las estatuas de figuras históricas. (Foto AP/Steven Senne, ARCHIVO)

Forcia dijo que un policía del Estado de Minnesota le informó que podía esperar ser arrestado en los próximos días y acusado de destrucción criminal. Un equipo de la ciudad retiró la estatua, que estaba rota en la base.

Según una página web del Capitolio, el monumento fue creado por el escultor Carlo Brioschi y dedicado en 1931 como regalo a la ciudad por los italo-americanos de Minnesota.

El martes, otro monumento a Colón erigido en Richmond, Virginia, en 1927 fue arrancado de su pedestal y arrojado a un lago. La Sociedad Indígena de Richmond dijo en un tweet antes de la manifestación que «nos reuniremos en el Parque Byrd para protestar contra otro monumento racista. Cristóbal Colón fue un asesino de los indígenas, normalizando la cultura genocida contra los indígenas que todavía vemos hoy en día.”

El activista indígena Mike Forcia levanta las manos en el aire mientras la gente fotografía la estatua caída de Cristóbal Colón en el Capitolio del estado de Minnesota en St. Paul, Minnesota, el miércoles 10 de junio de 2020. (Evan Frost/Minnesota Public Radio via AP)

En la madrugada del miércoles en Boston, otra estatua de Colón fue decapitada y luego retirada.  El alcalde de la ciudad, Marty Walsh, dijo que «esta estatua en particular ha sido objeto de repetidos actos de vandalismo aquí en Boston, y dadas las conversaciones que sin duda estamos teniendo ahora mismo en nuestra ciudad como en todo el país, también vamos a tomar un tiempo para evaluar el significado histórico de esta acción», dijo el alcalde, añadiendo que la estatua será guardada en un depósito y no se sabe si volverá a ser colocada en su pedestal.

En Miami, manifestantes pintaron con aerosol las estatuas de Colón y de Ponce de León, otro explorador español que desembarcó en Florida, en Bayfront Park las frases «George Floyd», «BLM» (Black Lives Matter) así como una hoz y un martillo, según informaron los medios de comunicación. La policía de Miami dijo que los oficiales que respondieron a la escena fueron asaltados y su coche fue dañado.

Estatua de Cristóbal Colón desfigurada en Miami. La policía dijo que varias personas fueron arrestadas el miércoles 10 de junio por vandalizar las estatuas de Colón y Juan Ponce de León en la ciudad. (Departamento de Policía de Miami vía AP)

En Washington, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, instó al Congreso el miércoles a retirar del Capitolio de los Estados Unidos unas 11 estatuas que representaban a líderes y soldados confederados de la Guerra Civil, que lucharon por el mantenimiento de la esclavitud de los negros en Estados Unidos.

Fuentes: Reuters / CBC / Canadian Press / RCI

Categorías: Indígenas, Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.