Oleoducto Trans Mountain en Edmonton, Alberta. (Foto: THE CANADIAN PRESS/Jonathan Hayward)

Tras derrame Trans Mountain vuelve a operar oleoducto

El oleoducto Trans Mountain, propiedad del gobierno canadiense, informó que reinició su funcionamiento tras un derrame de 190.000 litros de petróleo crudo ligero desde su estación de bombeo en Abbotsford, en la provincia de Columbia Británica.

Este oleoducto ha estado en uso desde 1953 y era propiedad de la compañía estadounidense Kinder Morgan Energy Partners hasta agosto de 2018, fecha en que fue adquirida por el gobierno canadiense. La nueva entidad llamada «Trans Mountain Corporation», pasó a convertirse en una filial de propiedad exclusiva de la Corporación de Inversiones para el Desarrollo del Canadá (CDIC), que rinde cuentas al Parlamento del Canadá.

Mientras se lleva a cabo una investigación, la empresa dijo en un comunicado que la causa del derrame parece estar relacionada con un accesorio en un trozo de tubería de 2,5 centímetros. También informó que la tubería volvió a ser puesta en funcionamiento el domingo por la tarde después de que todos los protocolos de seguridad fueron completados.

Según la petrolera, el derrame fue contenido completamente en terrenos de propiedad de Trans Mountain, el petróleo que quedó expuesto ha sido recuperado y será tratado en una instalación aprobada.

Harriet Prince, de 76 años, de la tribu anishinaabe, marcha con Coast Salish Water Protectors y otros contra la expansión del proyecto de oleoducto Trans Mountain de Kinder Morgan en Burnaby, Columbia Británica, Canadá, el 10 de marzo de 2018. Foto: JASON REDMOND/AFP/Getty Images

Este nuevo derrame de la petrolera ha afectado a la población indígena. El jefe de la Primera Nación Sumas, Dalton Silver, dijo que el derrame ocurrió justo al sur del sitio del Peñón del Relámpago, un sitio importante para la cultura de los indígenas sto:lo y también cementerio de gran importancia para su pueblo.

Dalton Silver explicó que es la cuarta vez en quince años que ocurre un derrame del oleoducto en tierras indígenas.


«Nuestra principal preocupación es la limpieza de este derrame y la prevención de nuevos impactos en nuestro territorio. Necesitamos tener nuestros monitores en el terreno inmediatamente».

Dalton Silver, jefe de la Primera Nación Sumas.


La filial Trans Mountain Corporation “le permitió” al jefe indígena Silver recorrer el lugar del derrame unas doce horas después de que comenzara la limpieza.

«Todavía puedo sentir el petróleo, puedo olerlo», declaró el domingo en una entrevista al difusor público canadiense CBC.

Este oleoducto, de una extensión de 1.150 kilómetros, envía diariamente unos 300.000 barriles de petróleo crudo y productos entre Alberta y Columbia Británica.

Trabajadores en el lugar de un derrame de crudo en una estación de bombeo del oleoducto Trans Mountain en Abbotsford, B.C., el 14 de junio. (Foto: Darryl Dyck/Canadian Press)

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) dijo en una declaración separada que había enviado a un investigador en el lugar del derrame para reunir más información.

El gobierno canadiense compró el oleoducto Trans Mountain a Kinder Morgan Canada en 2018, en momentos en que la empresa petrolera enfrentaba una serie de obstáculos reglamentarios y legales para su expansión, además de la movilización de parte de los pueblos originarios que defienden el medioambiente en sus tierras ancestrales.

El gobierno federal de Canadá aprobó la expansión del oleoducto de Trans Mountain en junio pasado, lo que triplicaría la capacidad de transporte de crudo, pasando de 300.000 barriles por día a 890.000 barriles diarios.

Fuentes CBC / Reuters / Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Indígenas, Medioambiente y vida animal, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.