Si bien la mayoría de los canadienses siguen teniendo una confianza general en la aplicación de la ley y en el cuerpo policial, una encuesta realizada por Léger y la Asociación de Estudios Canadienses, con canadienses y estadounidenses, muestra una disminución significativa en los últimos meses del número de ciudadanos que dicen tener mucha o alguna confianza en la policía.
Ese descenso se propaga a medida que las protestas contra el racismo y la brutalidad policial se extienden por toda América del Norte.
El 70% de los encuestados dijo que éste era su caso, lo que supone una disminución de nueve puntos porcentuales con respecto a mayo y de 11 puntos con respecto a abril. Si se decortica este resultado, un 72% de blancos declaró su confianza en la policía mientras que entre las minorías visibles el porcentaje fue de 61%.
En Estados Unidos los consultados respondieron, en ese mismo orden: 60%, 65% y 44%.
Confianza a la policía en Canada vs en Estados Unidos
Este declive coincide con la muerte de George Floyd, el afroamericano que fue asfixiado por un policía blanco en Minneapolis el 25 de mayo. Las inquietantes imágenes de esta intervención policial desencadenaron una movilización masiva contra el racismo en los Estados Unidos y Canadá, e inspiraron un replanteamiento de las prácticas policiales.
El jefe Allan Adam de la Primera Nación Athabascan Chipewyan en la provincia de Alberta alegó que fue golpeado por oficiales de la RCMP y su esposa fue maltratada en marzo cuando la policía lo detuvo por una matrícula vencida en Fort McMurray. Ese arresto está ahora bajo revisión.
*Video muestra al policía federal Simon Seguin golpeando al indígena Allan Adam
*Investigarán racismo en caso de mujer lesionada por policías de Halifax
Hasta un 90% de los encuestados se mostró favorable a que los agentes de policía estén equipados con cámaras portátiles, mientras que el 87% dijo que les gustaría ver más horas de formación sobre el trato con las minorías visibles.
La semana pasada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró que quería que las fuerzas policiales en todo el país lleven cámaras corporales para ayudar a superar lo que describió como una “desconfianza de la población en los uniformados”.
También la Comisionada de la Real Policía Montada de Canadá, Brenda Lucki, anunció que ha accedido a equipar a algunos agentes de la policía federal con cámaras de mano. Además se llama a todas las fuerzas policiales a que sigan el ejemplo a fin de aumentar la transparencia y limitar la brutalidad policial en este país.
*Justin Trudeau quiere que los policías utilicen cámaras corporales
Sólo el 52% de los encuestados apoya la idea de que los servicios de policía deben dar prioridad a la contratación de miembros de las minorías visibles, aunque en Quebec ese porcentaje se eleva a un 60% mientras que en Alberta la cifra descendía a 36%.
Un 32% de los canadienses mostró su acuerdo en que los agentes que patrullan los centros urbanos a pie lo hagan sin armas de fuego.
«Todo lo relacionado con los agentes de policía desarmados, los canadienses no parecen ver eso de forma positiva», dice Christian Bourque, vicepresidente de Léger.
A la pregunta sobre si estaban satisfecho con el gobierno por los esfuerzos realizados para mejor las relaciones con las minorías visibles, 60% respondieron que sí en referencia a Justin Trudeau, mientras que solo un 41% respondió a favor de Donald Trump. Una diferencia d 19 punto.
La encuesta se llevó a cabo en línea del 12 al 14 de junio. Participaron 1.527 canadienses y 1.004 estadounidenses, de 18 años o más.
Léger-La presse canadienne-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.