El virus ha infectado a más de 8.3 millones de personas y mató a unas 500,000 personas. En Canadá, más de 100,000 personas han sido infectadas y más de 8,300 han muerto. RADIO-CANADA / IVANOH DEMERS

El mundo entró en fase peligrosa dice OMS, Canadá superó 100.000 contagios

Desde Ginebra hoy, la Organización Mundial de la Salud OMS advirtió que el mundo ha entrado en una «fase peligrosa» con un récord de 150.000 nuevos casos en un solo día detectados el jueves. La OMS advierte que hay que mantener las medidas de contención y las restricciones de movilidad a pesar del desconfinamiento de ciertos países que eligieron abrir la economía tranquilamente. El peligro sigue y es mortal señala la OMS.

El director general del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo estar consciente de que “mucha gente está evidentemente cansada de quedarse en casa» y los países están deseosos por reabrir la economía, pero remarcó que el coronavirus «se sigue esparciendo con velocidad, todavía es mortal y mucha gente sigue expuesta”

Las muertes reportadas por covid-19 superaron este viernes las 450.000 en todo el mundo, según el recuento diario de la organización. Brasil, el país con el mayor número diario de casos confirmados, este viernes superó el millón de contagios.

En las últimas 24 horas, Brasil, con más de 1.200 muertos, y México, con 770, son los países del mundo que registraron más decesos, México también contabilizó 5.662 nuevos casos de contagio, una cifra diaria récord en ese país. Chile, que se acerca a los 4.000 muertos, endureció las sanciones para quienes no respeten la cuarentena

Vilna, la capital de la nación báltica de Lituania, está trasladando sus bares y restaurantes a espacios públicos no tradicionales. La medida está destinada a ayudar a las empresas a lidiar con los requisitos de distanciamiento físico. (Mykolas Alekna)

Canadá llegó a las 100.000 personas contagiadas

Al cumplirse esta semana los 100 días de la pandemia COVID-19, las cifras indican que el virus ha infectado a más de 8,3 millones de personas y ha matado a casi 500.000 personas en el mundo.

En Canadá se han infectado más de 100.565 personas hasta el día de hoy viernes y han muerto más de 8.300. La provincia de Ontario reportó 173 nuevos casos de coronavirus el jueves.

La Dra. Theresa Tam, jefa de salud pública de Canadá, advierte que no hay que bajar la guardia en torno a las medidas de salud pública, y ha instado a la gente a mantener la higiene de las manos y el distanciamiento físico.
(Foto: THE CANADIAN PRESS/Adrian Wyld)

Las provincias y territorios listaron 62.448 de ellos como recuperados o resueltos según cifras basadas en datos provinciales y regionales y los informes de CBC que señalan también en 8.348 muertes en el país.

Para los médicos canadienses estas cifras ponen de relieve tanto los éxitos como los fracasos de la respuesta del país, señalando que los sistemas de salud provinciales y territoriales fueron capaces de hacer frente a la crisis a pesar de la reticencia inicial de los gobiernos a imponer cierres generalizados y la falta de preparación para un proceso de pruebas sólido, dice CBC.

La provincia de Quebec tiene la mayor cantidad de personas muertas, 5 345, mientras que la de Ontario cuenta 2 605.

Nunavut sigue siendo la única jurisdicción del Canadá en la que no hay casos confirmados de COVID-19, pero en Yukón, los Territorios del Noroeste y la Isla del Príncipe Eduardo no se han registrado hasta la fecha muertes atribuidas al nuevo virus.

Desconfinamiento en Canadá

A medida que disminuye el número de nuevos casos diarios, las provincias han ido adoptando medidas para la reapertura después de meses de cierres y medidas sanitarias estrictas destinadas a luchar contra el nuevo virus, para el que no existe una cura o tratamiento probado.

La Dra. Theresa Tam, jefa de salud pública de Canadá, ha advertido que no hay lugar para la complacencia en torno a las medidas de salud pública, y ha instado a la gente a mantener la higiene de las manos y el distanciamiento físico.

El director de la OMS tiene el mismo discurso. Pidió a los países que no dejen de lado las medidas impuestas para frenar a COVID 9: rastreo de casos, aislamiento, testeo y cuidado de cada paciente.

Atención: brotes que resurgen

Aunque algunos países, sobre todo europeos, están levantando las restricciones impuestas por los servicios de salud pública, otros están informando de nuevos brotes.

China anunció haber detectado más de un centenar de nuevos casos esta vez en Pekín, lo que ha llevado a nuevas medidas de contención y al cierre de lugares públicos en la ciudad. Lo mismo Irán, uno de los países inicialmente más afectados por contagios y muertes, se enfrenta a nuevos brotes, más de 2.500 nuevos casos por día durante la última semana.

La presse canadienne-OMS-AFP-Radio Canadá–CBC

 

 

 

Categorías: Política, Salud
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.