Los trabajadores migrantes se han constituido en blanco de la pandemia en la provincia de Ontario, con cientos de trabajadores que se infectaron con COVID-19 mientras trabajaban en granjas canadienses.
La organización de defensa, Justice for Migrant Workers (Justicia para los Trabajadores Migrantes), pide que se cierre inmediatamente toda la industria agrícola de Ontario hasta que todos los lugares de trabajo estén completamente esterilizados para detener la propagación de COVID-19 entre sus trabajadores.
*Informe demoledor de condición laboral de trabajadores temporales extranjeros

Los trabajadores migrantes de Jamaica recogen el perejil curley en la Granja Orgánica de Pfenning. (Julianne Hazlewood / CBC)
El diputado conservador de Chatham-Kent-Leamington Rick Nicholls dijo que no está de acuerdo con el planteamiento de Justicia para los Trabajadores Migrantes, que se guían más por emociones que por hechos.
«Si cierras toda esa industria, entonces estás cerrando el suministro de alimentos, estás matando el negocio económico», dijo Nicholls.
De su lado, Jennifer Pfenning, propietaria y directora de la granja orgánica de Pfenning en New Harmburg, dice que el ministerio de trabajo de la provincia necesita reforzar las protecciones de los trabajadores y sus derechos.
Lo concreto hasta ahora, y según datos y hechos recopilados por el radiodifusor público CBC, más de 670 trabajadores agrícolas han dado positivo en todas las granjas de Windsor-Essex, provincia de Ontario. Y los casos siguen en aumento.
Dos trabajadores extranjeros temporales de México han muerto en la región después de dar positivo para COVID-19. Un tercer trabajador migratorio en una granja cerca de Simcoe, Ontario, también murió después de contraer la enfermedad.
*Muere primer trabajador latinoamericano por COVID-19 en Ontario: 85 contagiados
*Muere otro joven trabajador migrante latinoamericano en Canadá por COVID-19
*Muere tercer trabajador mientras Canadá y México reanudan programa de PTAT

Juan López Chaparro murió el 20 de junio de 2020 después de contraer COVID-19 de la granja del Grupo Scotlynn donde estaba empleado. En México quedaron su esposa y sus cuatro hijos.(Proporcionado por la familia Chaparro)
Justice for Migrant Workers exige una acción inmediata de todos los niveles del gobierno para asegurar que se establezcan las normas de salud y seguridad adecuadas:
*Que los trabajadores tengan pleno acceso a todas las prestaciones, la atención de la salud y la aplicación de todas las normas laborales a las que tienen derecho los trabajadores canadienses.
*Que se realicen pruebas sin discriminación en toda la comunidad y la cadena alimentaria.
*Que los trabajadores que den positivo deben obtener los beneficios de la cuarentena total, incluso si son asintomáticos.
*Que se conceda la condición de residencia permanente a todos los trabajadores con estatus temporal o indocumentados.

Chris Ramsaroop, de Justicia para Trabajadores Migrantes, dice que COVID-19 en la industria agrícola está más allá de ser una crisis en este momento y que quiere ver medidas inmediatas. (Katerina Georgieva / CBC)
El primer ministro Justin Trudeau y el primer ministro de Ontario Doug Ford advirtieron fuertemente la semana pasada a los agricultores de que mantengan seguros a los trabajadores migrantes después de los brotes en las granjas del sur de Ontario.
El gobierno de México expresó recientemente su preocupación por la seguridad de los trabajadores y consideró la posibilidad de impedirles viajar aquí.
*México prohíbe a trabajadores temporales venir a Canadá
Jennifer Pfenning dice que la solución pasa por mejorar los derechos de los trabajadores y que eso, le incumbe al gobierno.
“El descanso, la duración de la jornada laboral y los días libres, son elementos importantes para la salud general de los trabajadores migrantes, lo que a su vez ayudaría a reducir el riesgo de COVID-19. Esas son necesidades de derechos humanos. No son un lujo”.
– Jennifer Pfenning, directora de la granja orgánica de Pfenning

Jenn Pfenning, que dirige la Granja Orgánica de Pfenning con su familia, dice que tanto el gobierno federal como el provincial aún deben hacer más para mejorar los derechos de los trabajadores migrantes. (Julianne Hazlewood / CBC)
Los 35 trabajadores de su granja están sanos. Tienen la N-95 y también máscaras de tela. Se han instalado divisores en un vehículo que lleva y trae a los trabajadores a la granja, y todos los trabajadores tienen un espacio de vivienda personal. Los controles de temperatura y bienestar se realizan diariamente.
Pfenning quiere que el gobierno federal reevalúe sus criterios para los residentes permanentes, para dar a los trabajadores migrantes una mejor oportunidad de hacer de Canadá un hogar permanente.
Ningún caso de contagio fue detectado entre los trabajadores migrantes de las granjas de la región, según Salud Pública de Waterloo y Salud Pública de Wellington Dufferin Guelph. ¿Será que allí se toman las medidas sanitarias necesarias?
La Federación de Agricultura de Ontario (OFA) en un comunicado de prensa dijo la semana pasada que el plan del gobierno para proteger a los trabajadores implica que los que den positivo por COVID-19 no perderán sus empleos mientras estén en cuarentena, ni los trabajadores migrantes enfermos serán enviados a casa.
De au lado Cruz Roja Canadiense se está implicando también y dijo que está trabajando estrechamente con las autoridades provinciales y municipales para identificar las necesidades de los trabajadores migrantes en Windsor-Essex.
CBC-La presse canadienne-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.