Hacer un recorrido por el mundo en bicicleta, moto o navegando por mar es cada vez más común entre aquellas personas intrépidas ávidas de aventuras o de simplemente recorrer el mundo. Pero hacer miles de kilómetros a caballo es una verdadera hazaña. Este viernes, Filipe Masetti Leite llega al final de un viaje que lo trae de Alaska a Calgary.

El vaquero brasileño que creció en Canadá y quiere convertirse en ciudadano canadiense, finalizará su viaje a caballo de 3.400 kilómetros desde Alaska a Calgary el viernes. (Wayne Vallevand / CBC)
Su historia me había llamado la atención hace un tiempo ya. Corría el año 2014. En ese entonces, Filipe Masetti Leite, un licenciado en periodismo en Canadá de 27 años, terminaba un viaje de 16.000 kilómetros a caballo que lo llevó de la ciudad de Calgary, provincia de Alberta hasta Espírito Santo do Pinhal, cerca de São Paulo. Un viaje de casi 2 años con tres caballos. En 2016, recorrió 7.350 kilómetros desde Brasil hasta la Patagonia.
Este viernes termina su periplo de 3.400 kilómetros a caballo desde Alaska a Calgary. Su llegada estaba planificada para hacerlo el primer día del inicio del famoso Calgary Stampede la Estampida de Calgary 2020, y que finalmente fue cancelada debido a COVID-19.
Dana Peers, presidente de la Estampida de Calgary, dice que Covid-19 no hará que la tradición se interrumpa.
«Creo que su historia es relevante porque ha estado montando durante ocho años. Por lo tanto, vivió largos momentos de soledad, largos momentos de aislamiento, que toda la comunidad ha estado experimentando durante los últimos meses».
Filipe Masetti Leite monta un caballo desde Calgary a Brasil
Homenaje especial del Calgary Stampede 2020
Masetti Leite fue nombrado (maestro de ceremonia) mariscal del desfile oficial del evento. Será recibido por una escolta de oficiales de la Estampida y de la Policía Montada, que luego cabalgarán con él a una pequeña ceremonia en los terrenos de la Estampida de la ciudad.
«Me entristece despedirme de mis ponis, pero aparte de eso estoy deseando llegar a Calgary y tomarme una cerveza», dice Masetti Leite.
«Va a ser memorable», dijo. «Hago esto para celebrar lo que significa ser un vaquero y la herencia occidental que tanto amamos».

El viaje a Ushuaia, Argentina, fue uno de los más difíciles, dice Filipe Masetti Leite.
FOTO: CLARA DAVEL
Aunque el vaquero brasileño pasa la mayor parte de su viaje aislado con sus caballos, como periodista que es, no deja de interesarse en lo que sucede en el mundo.
Dijo que estos días son «momentos difíciles» para la gente por la llegada de la pandemia, y también por las protestas contra la violencia policial que ha resultado en la muerte de personas negras desarmadas.
«Siento que estamos en una época de cambio ahora mismo, y el cambio es duro, pero estamos creando un mundo mejor».
La influencia de la universidad Ryerson
Filipo tenía 24 años al finalizar su carrera de periodista en la Universidad Ryerson y desde ese momento se propuso hacer un viaje a caballo de 16.000 kilómetros entre Canadá y Brasil. Necesitaba dinero para poder realizar su sueño, pero la idea no era fácil de vender. Muchos tildaban su proyecto de pura locura.
“Mi experiencia en Ryerson es una gran razón por la que este proyecto se puso en marcha. Utilicé todas las habilidades que aprendí en Ryerson para escribir una propuesta y producir videos para vender el proyecto a las compañías productoras. Funcionó. OutWildTV, con sede en Nashville, compró el proyecto. También utilicé todo lo que aprendí en la escuela mientras estaba de gira. Yo era el reportero, camarógrafo y productor. Fue el tiempo que pasé filmando en esas calles de Toronto para nuestros noticieros diarios lo que me permitió lograr esto”.
Filipo destaca también el papel jugado por los medios sociales que ayudaron a difundir sus historias durante los miles de kilómetro recorridos.
“La gente tuvo la posibilidad de estar en directo a lo largo del viaje mientras dibujábamos puntos negros en un mapa arrugado de las Américas.

La Junta Directiva del Calagary Stampede 2020 ha designado como Embajador a Filipe Masetti Leite, a pesar de que fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19. PHOTO : CLARA DAVEL
El sueño de Filipe es obtener la residencia canadiense.
Filipe recuerda su amor por los caballos desde su niñez. Dice que antes de caminar aprendió a cabalgar. Su padre tuvo una gran influencia en su elección de vida cundo le contaba historias de sus propias aventuras con la mochila en Europa, Canadá y Brasil.
Filipe ama Canadá, país donde vivió un tiempo en su adolescencia en la ciudad de Toronto cuando sus padres emigraron a este país. Su familia había solicitado en ese entonces la residencia por razones humanitarias, pero se la negaron por lo que regresaron a Brasil.
Después de tantos años en el camino dice sentirse apátrida.
«Amo tanto a este país. He sido un hombre sin país durante años. Es una crisis de identidad total».
Filipo Masetti Leite dice que este largo viaje a Calgary será el último.
«Empecé a hacer esto porque quería salir de lo mundano y ahora esto se ha vuelto mundano», dice.
Durante su periplo por el mundo vestía una chaqueta negra que tenía dibujada la bandera canadiense por lo que todo el mundo creía que era ciudadano de este país.
¿Un presagio tal vez?
CBC-Universidad Ryerson-Radio Canadá-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.