El coronavirus ha cambiado gran parte de la vida de los habitantes en el Gran Vancouver, pero lo que auguraban algunos expertos respecto a que el sector inmobiliario se vería seriamente afectado este año por la pandemia no se está produciendo. Más bien lo contrario.
Las ventas de casas regresan a niveles más normales en el área de Vancouver, mientras que los precios siguen subiendo comparados con los niveles de 2019, según la Cámara de Bienes Raíces del Gran Vancouver.

La Junta de Bienes Raíces del Gran Vancouver dice que el total de 2,443 transacciones en junio fue un 17.6 por ciento más alto que el registrado en el mismo mes en 2019, pero un 21.9 por ciento por debajo del promedio de ventas de junio de los ûltimos 10 años. (Darryl Dyck / Canadian Press)
Columbia Británica celebra que, en el rubro crimen, los robos de vehículos han disminuido en un tercio y las colisiones de vehículos, incluyendo las que involucran a peatones, han bajado casi un 70% según datos de la policía de Vancouver.
A nivel de negocios no hay nada que festejar. La provincia de Columbia Británica perdió casi 400.000 empleos entre marzo y abril. Casi la mitad de esos trabajos fueron en el servicio de alimentos y en el comercio minorista, y esas estadísticas no incluyen a los que dejaron de buscar trabajo.
Otro dato que sobresale es sobre el uso de energía comercial e industrial que ha disminuido mientras que el residencial ha aumentado según Hydro CB. Confinamiento obliga.
En abril, las ventas de casas en el área de Gran Vancouver alcanzaron sus niveles más bajos en casi 40 años debido a las consecuencias del virus, y los expertos temían que los precios disminuyeran con el tiempo.
*El Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas impagas
A inicios del mes de junio la Ministra de Finanzas de Columbia Británica, Carole James, dijo que desde el comienzo de la pandemia se han perdido más de 353.000 puestos de trabajo.
En la misma fecha Estadísticas Canadá le ponía una cifra al desempleo en la provincia: 13,4%.
Se podría pensar que el sector inmobiliario tendría serios problemas en despegar por la crisis económica. Y que los precios se vendrían abajo por un tiempo.
Precios promedio de venta de viviendas en el Gran Vancouver mayo 2019-2020
Si hay crisis no se nota en el sector inmobiliario
Incluso con ese desempleo del 13 por ciento y una previsión de reducción del PIB del 7,8 por ciento para este año, el precio de referencia de una propiedad en el Gran Vancouver, donde viven 2.463 millones de personas, se ha mantenido esencialmente constante – pasando de 1,02 millones de dólares en febrero a 1,03 millones de dólares en mayo.
Unas 2.443 ventas de propiedades residenciales tuvieron lugar el mes pasado, “lo que representa un aumento del 17,6% desde junio de 2019. Aun así, se situaron un 21,9% por debajo del promedio decenal de junio”.
Esto lo dijo a la agencia Bloomberg la presidenta de la Cámara de Bienes Raíces, Colette Gerber.

Los listados de casas nuevas aumentaron 21.8 por ciento a 5,787 en junio en comparación con el año anterior, un salto de 57.1 por ciento desde mayo. (Jonathan Hayward / La prensa canadiense)
La Cámara de Bienes Raíces informó que las ventas a los listados activos fueron del 21,4%, muy por fuera del rango que los analistas consideran una posible señal de presión a la baja sobre los precios.
Otro cambio aportado por la pandemia es una nueva modalidad de venta y que probablemente será adoptada para siempre: los agentes de bienes raíces y sus clientes dicen sentirse cómodos explorando y presentando sus casas de forma remota a través de recorridos de vídeo y revisiones de planos, a medida que los compradores y vendedores se acostumbran a los protocolos de distanciamiento físico.
Mâs informaciôn.
*Las casas más baratas y más caras del mundo están en Canadá
*Temores por el futuro inmobiliario en Toronto y Vancouver
CBC-M.Zeidler -Bloomberg-La presse canadienne-RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.