Medicago, una empresa bio-farmacéutica fundada en 1999 que fabrica vacunas y productos terapéuticos a base de plantas, informó este martes que comenzó a probar su vacuna de origen vegetal contra el coronavirus en un ensayo clínico de fase temprana.
Esta compañía canadiense con sede en la ciudad de Quebec, respaldada por la tabacalera Phillip Morris, compite con los grandes fabricantes mundiales de medicamentos para desarrollar una opción de tratamiento para combatir la pandemia del Covid-19.
Medicago dijo que dosificó a los primeros voluntarios sanos este lunes en un estudio en el que participan 180 personas. Esta es la primera vacuna canadiense entre las más de 20 vacunas experimentales contra el coronavirus que se están probando en humanos.

Presentación de la empresa bio-farmacéutica Medicago y sus investigaciones para el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. (Imagen: sitio en internet de Medicago)
Los expertos señalaron que será necesaria más de una vacuna para combatir la pandemia del Covid-19, en momentos en que fabricantes de medicamentos como AstraZeneca Plc y Moderna Inc. toman la delantera en la carrera para lograr la cura de la pandemia, preparándose para ensayar sus vacunas en pruebas a a gran escala.
El doctor Bruce Clark, presidente y director general de la bio-farmacéutica Medicago, advirtió que no se debería tener expectativas poco realistas de que su producto, o cualquiera de las numerosas vacunas en desarrollo a nivel mundial, detendrán la pandemia completamente.
«A menos que ocurra un milagro, cualquiera que sea la vacuna que obtengamos en esta primera ronda no será perfecta. Tendrá que ser desarrollada. Tomará probablemente años llegar a desarrollar una vacuna correcta, con el enfoque correcto. No es la panacea. Asumir que podemos tener en 18 meses la solución a una pandemia que se presenta una vez en una generación, es una ingenuidad.»
Bruce Clark, presidente y director general de la bio-farmacéutica Medicago.

El doctor Bruce Clark, presidente y director ejecutivo de Medicago, dice que un enfoque farmacéutico basado en las plantas es significativamente más rápido. (Medicago)
Distintos países han gastado miles de millones para ayudar al desarrollo de vacunas seguras y eficaces y para asegurar el acceso de la población mundial a ellas.
Las dosis iniciales de la vacuna de Medicago podrían ser destinadas a Estados Unidos y Canadá, dijo a Reuters el director ejecutivo de esta empresa, Bruce Clark.
La vacuna de Medicago está siendo probada con adyuvantes, o potenciadores de la vacuna producidos por la firma GlaxoSmithKline, el mayor fabricante de vacunas del mundo, y la transnacional Dynavax Technologies Corp.
La compañía ya ha utilizado este enfoque en el desarrollo de una vacuna contra la gripe que está esperando la aprobación de las autoridades de salud de Canadá.
Medicago espera poder fabricar 100 millones de dosis de la vacuna para fines de 2021. La empresa biofarmacéutica también está construyendo una instalación en la ciudad de Quebec. Se espera que las nuevas instalaciones estén listas para el 2023, lo que le permitiría fabricar anualmente alrededor de mil millones de vacunas.

La posible vacuna de Medicago contra el Covid-19 utiliza las hojas de una planta de la familia del tabaco para producir la proteína S-spike, una de las tres proteínas de punta del nuevo coronavirus. (Foto: Medicago)
Medicago, establecida sobre la base de investigaciones realizadas en el Ministerio de Agricultura de Canadá y la Universidad de Laval, debe su nombre a la palabra latina que significa alfalfa, la primera planta en la que trabajó la empresa. Medicago es propiedad en un 40% de la compañía de cigarrillos Philip Morris, y el 60% de las acciones de Medicago fueron adquiridas en 2013 por la transnacional Mitsubishi Tanabe Pharma.
Fuentes: CBC / Medicago.com / Canadian Press / RCI
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.