El Departamento de Estadísticas de Canadá informó que seguirá actualizando los datos sobre el comercio electrónico. (Foto: iStock)

En Canadá las compras en línea se han duplicado durante la pandemia

Según un reciente informe del Departamento de Estadísticas del país, tras la suspensión de actividades y el confinamiento ordenado por las autoridades para combatir la pandemia del Covid-19, los consumidores canadienses se volcaron en masa a hacer compras por Internet.

El fulgurante crecimiento de hacer compras por internet en lugar de acudir a un comercio es un fenómeno mundial.

En un artículo publicado en la revista Forbes, Carlo Enrico, presidente de MasterCard para América Latina y el Caribe, señala que “según BNAmericas, en Brasil la venta de ordenadores subió 112% en las primeras dos semanas de marzo y los insumos de salud, 124%. En Argentina aumentó exponencialmente el número de personas que debutaron en la compra por internet, sobre todo productos de almacén y de farmacia. Las ventas por internet en Chile aumentaron 119% en la última semana de marzo… en Bogotá el comercio electrónico creció hasta un 28% en comparación con las semanas previas al Covid-19”

En Canadá las ventas totales al por menor entre febrero y mayo disminuyeron en un 18%, ya que los canadienses se confinaron en casa mientras que las tiendas cerraban sus puertas. Sin embargo, los consumidores se lanzaron a hacer compras en línea, y las ventas aumentaron un 99,3% durante el período.

En Canadá las ventas mediante el comercio electrónico alcanzaron un récord de 3.900 millones de dólares en mayo. (Foto: iStock)

El Departamento de Estadística de Canadá dice que las ventas mediante el comercio electrónico alcanzaron un récord de 3.900 millones de dólares en mayo, lo que representa un aumento del 2,3% con respecto a abril y de un 99,3% en comparación a las compras realizadas por internet en febrero.

Las ventas mediante el comercio electrónico se duplicaron con creces año tras año, con un aumento del 110,8% en comparación con mayo de 2019.

El informe encontró que todos los 11 subsectores minoristas con ventas de comercio electrónico vieron aumentar sus niveles de ventas.

Mientras se registraban ganancias récord gracias al comercio electrónico, en contrapartida las ventas totales en los comercios al por menor experimentaron descensos récord. Las cifras del mes de abril ilustran este marcado contraste. En ese período, las ventas al por menor se desplomaron a 33.900 millones de dólares, un 29,1% menos que en febrero y un 26,4% menos que el mismo período del año anterior. Mientras tanto, el comercio electrónico aumentó un 63,8% en abril.

De febrero a abril, sólo el subsector de alimentos y bebidas experimentó un aumento de las ventas en las tiendas, que se incrementaron en un 3,3%, mientras que las ventas mediante el comercio electrónico aumentaron en un 107%. Las ventas en los comercios disminuyeron en el caso de las tiendas de mercadería general, los vendedores de materiales de construcción y equipos y suministros de jardinería, así como en las tiendas de salud y cuidados personales.

Otros subsectores del comercio al por menor, como las tiendas de muebles y de artículos para el hogar, los artículos deportivos, las tiendas de pasatiempos, de libros y música, y las tiendas de ropa y accesorios de vestir, experimentaron disminuciones mucho más pronunciadas en sus ventas entre febrero y abril de 2020. A medida que las ventas en las tiendas disminuían en estos subsectores, las ventas mediante el comercio electrónico aumentaban.

El aumento de las ventas por internet ha obligado a los comerciantes a desarrollar sus plataformas de venta en la red, incluyendo la puesta al día instantánea de sus inventarios. (Foto: iStock)

El Departamento de Estadísticas de Canadá informó que seguirá actualizando los datos sobre el comercio electrónico para evaluar los cambios a largo plazo después de la pandemia, señalando que cuando las tiendas volvieron a abrir sus puertas en mayo, la proporción de las ventas por comercio electrónico fue del 10%, lo que supone un descenso con respecto al máximo histórico del 11,4% registrado en abril.

«¿Tendrá la pandemia del Covid-19 un impacto duradero en el sector del comercio minorista? Las pequeñas empresas recurren cada vez más a las plataformas de comercio electrónico y las utilizan de manera innovadora», dice en el informe.

Los nuevos datos del Departamento de Estadísticas de Canadá ofrecen la más reciente perspectiva sobre las actividades de un sector minorista en plena evolución, que también se refleja en otros dos datos recientes. El índice de precios al consumidor, publicado el 22 de julio, sugiere que el comportamiento de los consumidores ha cambiado tanto que ha desequilibrado el índice de inflación.

Los datos generales sobre las ventas al por menor correspondientes a mayo, publicados el pasado 21 de julio, indicaban que, aunque un 23% de los comercios al detalles permanecieron cerrados durante el mes, durante un promedio de cinco días hábiles, las ventas se recuperaron en un 80% en comparación a los datos registrado durante el peor período de la pandemia.

Fuentes: CBC / Forbes / Canadian Press / RCI

Categorías: Economía, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.