Un equipo del Instituto Nacional de Investigación Científica (INRS) de Quebec demostró una asociación entre los hábitos alimenticios y el cáncer de próstata, pero con una sorpresa.
La Sociedad Canadiense del Cáncer estima que más de 23.000 canadienses serán diagnosticados con cáncer de próstata en 2020.
Entre otros posibles factores de riesgo, un número cada vez mayor de estudios sospecha que la dieta es un factor importante en el desarrollo de esta enfermedad, como es el caso de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad.
Utilizando los datos de una encuesta realizada en Montreal entre 2005 y 2012, un equipo de investigación dirigido por la profesora Marie-Élise Parent del Institut national de la recherche scientifique (INRS) ha demostrado la relación entre los hábitos alimentarios y el cáncer de próstata.
Tres perfiles de alimentación
La estudiante de doctorado del INRS y primera autora del estudio, Karine Trudeau, identificó tres perfiles alimentarios principales en su análisis:
Dieta saludable- Dieta occidental con sal y alcohol- Dieta occidental con dulces y bebidas.
*El primer modelo se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras y proteínas vegetales como el tofu y las nueces.
*El segundo modelo occidental salado y alcohólico incluye más carne y bebidas como la cerveza y el vino.
*El tercer modelo se caracteriza por un alto consumo de pasta, pizzas, postres dulces y refrescos.
El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer entre los hombres en Canadá y es la tercera causa de muerte por cáncer entre los canadienses.

Un diagnóstico de cáncer de próstata. Un estilo de vida rico en frutas y verduras, tofu, yogur y nueces se viene asociando con un menor riesgo de cáncer de próstata Crédito de la foto: (Jeff Pachoud / AFP / Getty
Se estima que para el 2020: 23.300 hombres serán diagnosticados con cáncer de próstata, lo que representa el 20% de todos los nuevos casos de cáncer masculino en 2020;
4.200 hombres morirán de cáncer de próstata, lo que representa el 10% de todas las muertes por cáncer masculino en 2020.
En promedio, 64 canadienses serán diagnosticados con cáncer de próstata cada día; en promedio, cada día, 11 canadienses morirán de cáncer de próstata.
Fuente: Sociedad Canadiense del Cáncer
Método
A diferencia del enfoque comúnmente utilizado en las investigaciones epidemiológicas, que considera un solo nutriente o grupo de alimentos a la vez, los investigadores del INRS consideraron un perfil alimentario más amplio para reunir información más precisa.
“Hace tiempo que sospechamos que la dieta puede jugar un papel en el desarrollo del cáncer de próstata, pero era muy difícil entender qué factores estaban específicamente involucrados».
-Marie-Elise Parent, INRS
Karine Trudeau explica que resulta difícil aislar el efecto de un solo nutriente. Da el ejemplo de los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, que promueven la absorción del hierro. O del calcio, que se consume a través de productos lácteos que también contienen vitamina D.
“Nuestro enfoque más analítico toma en cuenta esta sinergia y los resultados son más relevantes para la salud pública a la hora de hacer recomendaciones. En lugar de centrarnos en una comida milagrosa, adoptamos un perfil dietético. »
– Karine Trudeau, primera autora del estudio
El análisis tuvo en cuenta la edad, el origen étnico, la educación, los antecedentes familiares y la fecha de la última prueba de detección de cáncer de próstata.
Resultados de la investigación
Los investigadores encontraron que la alimentación saludable disminuye el riesgo de cáncer de próstata, mientras que el modelo occidental con dulces y bebidas se ha asociado con un mayor riesgo. También parecía promover cánceres más agresivos.
Esos resultados eran más que previsibles dicen los investigadores. Un estilo de vida rico en frutas y verduras, tofu, yogur y nueces se viene asociando con un menor riesgo de cáncer de próstata según otros estudios.
La gran sorpresa
“No encontramos ninguna asociación, ni positiva ni negativa, con la dieta occidental salada y rica en alcohol”.
-Karine Trudeau, primera autora del estudio
Y eso sí que fue sorprendente, porque en los estudios en general, hubo cierta tendencia a asociar el consumo de carnes rojas, en particular, con un mayor riesgo de cáncer de próstata, señala Trudeau.
Alimentos procesados, el gran amigo del cáncer
Los alimentos altamente procesados tienen muy pocas cualidades nutricionales. Se definen como preparados industriales de sustancias derivadas de alimentos y aditivos que contienen poco o ningún alimento intacto.
En comparación con otros grupos de alimentos, estos productos suelen contener el doble de calorías, el triple de azúcares libres y el doble de sodio.

Los canadienses consumen al menos 230 kg de alimentos procesados anualmente. Obtienen no menos del 57% de sus calorías. Foto: iStock
“Creo que el mayor riesgo de cáncer puede estar relacionado con el nivel de procesamiento de los alimentos. Más alimentos procesados van a tener más moléculas que pueden ser dañinas para la salud”.
– Karine Trudeau, primera autora del estudio
La categoría de alimentos altamente procesados incluye:
*alimentos congelados;
*nuggets de pollo;
*rosquillas;
*zumos y refrescos;
*bocadillos dulces y salados empaquetados;
*sopas instantáneas;
*galletas y cereales.

Además de cocinar alimentos en casa, la Asociación de Dietistas de Canadá recomienda consultar cuidadosamente las etiquetas nutricionales de los productos. Lo ideal es entre 5 y 15% de sodio por porción.
FOTO: GETTY IMAGES / SPAULN
No sin sorpresa, expertos recomiendan una dieta saludable basada en la comida casera. Por nutritiva, sabrosa y económica. Y por sobre todas las cosas, porque es saludable.
La profesora Parent destaca que este estudio permitió obtener una mayor información sobre el papel de los alimentos en el desarrollo del cáncer de próstata y espera que ayude a establecer estrategias de prevención más precisas.
La investigación fue llevada a cabo con habitantes de la ciudad de Montreal exclusivamente.
Más información:
Más canadienses serán diagnosticados con cáncer en 2020
Movember 2019: esperanza por nueva prueba que detectaría cáncer de próstata
Radio Canadá-Sociedad canadiense del cáncer-IRNS
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.